Antes De Perforar Nuevos Pozos Se Deben Recuperar Los Clandestinos Para No DaÑar MÁs Las Reservas De Agua: Dip. Dolores Eliza GarcÍa RomÁn

LOS CONSTRUCTORES DE VIVIENDA DEBEN GARANTIZAR QUE HAY AGUA EN LAS ZONAS DONDE CONSTRUYEN PARA QUE RECIBAN SUS PERMISOS, PORQUE GENERALMENTE SE LA QUITAN A OTRA ZONA Y ASÍ ES COMO EMPIEZA LA PROBLEMÁTICA

La diputada Dolores Eliza García Román recomendó al INTERAPAS que antes de perforar pozos que dañan la reserva de los mantos acuíferos, recupere los clandestinos y evite autorizar fraccionamientos nuevos sin verificar primero que haya agua disponible para los habitantes.

La presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado señaló que “es sabido que existen pozos clandestinos pero no hay que ir tan lejos, ahí está Aguas del Poniente que no ha podido el INTERAPAS traerse esos pozos y de lograrlo ayudaría a otras zonas con ese servicio”.

“Hemos estado hablando con los integrantes del Consejo Hídrico y se analizó lo referente a perforar más pozos, pero es una situación qué revisar, hay sequía, sin embargo, nos vamos a acabar el agua y además se debe analizar la que se extrae porque hasta puede venir contaminada”.

La legisladora señaló que “es por ello que le pedimos al alcalde de la capital de manera respetuosa que sea consciente de la situación que existe y sobre perforar más pozos, debería mejor recuperar los clandestinos y buscar otras alternativas sin dañar las reservas que se tienen”.

“A través de los medios de comunicación nos hemos enterado de que se perforan pozos y se utilizan pipas para enfrentar la situación que se vive, sin embargo, la ciudadanía sigue batallando, en muchos hogares no llega el agua y esas son quejas que nosotros recibimos todos los días”, señaló la diputada García Román.

Consideró que el problema del agua no debe ser un tema político, la CONAGUA debe ver lo referente a los pozos clandestinos junto con la CEA, “pero en todo caso quien lo ve con esos fines políticos es la autoridad municipal, cuando lo que debe ocurrir es que los diversos ámbitos de gobierno unan esfuerzos, sin pensar en política sino en la ciudadanía”.

Señaló la diputada García Román que los constructores de vivienda deben garantizar que hay agua en las zonas donde construyen para que reciban sus permisos, porque generalmente se la quitan a otra zona y así es como empieza la problemática, al haber mucha gente y poca agua.

Ante La Fuga De Un Reo En El Penal De Tamazunchale, Es Importante Revisar Las Condiciones En Las Que Se Encuentran Las CÁrceles En La Entidad: Dip. Emma Idalia SaldaÑa Guerrero

DIPUTADOS HAN TENIDO REUNIONES PERIÓDICAS CON EL TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL DE GOBIERNO DEL ESTADO, PARA CONOCER LAS ACCIONES QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, consideró que ante el hecho de la fuga de un reo en el penal de Tamazunchale, es importante revisar las condiciones en las que se encuentran las cárceles en la entidad.

Comentó que los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, han tenido reuniones periódicas con el titular de la Dirección de Prevención y Readaptación Social de Gobierno del Estado, con el fin de conocer las acciones que se están llevando a cabo por parte de la institución.

“Con lo ocurrido se le dará revisión a este tipo de actos y podrán detectar alguna situación que pueda presentarse para que se puedan dar este tipo de fugas, checar con los custodios que tengan el cumplimiento de su trabajo”, manifestó la legisladora Saldaña Guerrero.

La diputada confió en que, ante la situación en el Penal de Tamazunchale, las autoridades penitenciarias voltearán a ver la seguridad de los centros penitenciarios de todo el estado así como el trabajo que se lleva a cabo por parte de los custodios.

Consideró que “muchas veces se tiene conocimiento del excelente trabajo por parte de los titulares, pero el personal en algunas ocasiones no acata las indicaciones”.

Expuso que, en las reuniones de trabajo con el personal de la Dirección de Prevención y Readaptación Social, se ha dado cuenta que por parte de Gobierno Federal no se han liberado los recursos económicos correspondientes para la operación de ciertos programas, por lo que se espera que a la brevedad sean entregados.

Finalmente, dijo que en caso de ser necesario, el Poder Legislativo considerará llamar a los titulares de los centros penitenciarios de la entidad, con el fin de conocer las condiciones y necesidades que se tienen, así como el trabajo que se está llevando a cabo para la capacitación del personal.

Temporada De Incendios Concluye Con Excelentes Resultados: Segam

Hubo 25 incendios en todo el Estado con 380.07 hectáreas afectadas, cifra muy por debajo que años anteriores

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) informó que la temporada de incendios en San Luis Potosí concluyó con excelentes resultados, gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones de Gobierno y organizaciones civiles, en apoyo al cuidado del medio ambiente y a la salvaguarda de las familias potosinas y sus bienes.
El titular de la dependencia estatal, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, comentó que, por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia estatal brindó apoyo inmediato en cada uno de los siniestros registrados, este año fueron 25 incendios forestales en todo el Estado, cifra muy por debajo de años anteriores.
Detalló que, durante la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico Estatal de Manejo del Fuego, se informó que durante la temporada de incendios del 16 de enero al 7 de julio, se registró un saldo de 380.07 hectáreas afectadas, es decir, 94 por ciento menos que el año pasado, donde se afectaron 5 mil 984.59.
Ramos Hernández destacó que el Gobierno del apoyo liderado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona continuará trabajando de manera constante en la implementación de acciones que fortalezcan la prevención y combate de incendios en el Estado, con el objetivo de mantener y mejorar los resultados alcanzados hasta ahora.

Se Han Registrado Lluvias Importantes En Municipios Que PadecÍan Una Aguda SequÍa, Lo Que Da Buenas Expectativas A La Siembra De MaÍz Y Frijol: Dip. Salvador Isais RodrÍguez

A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL SE ESTÁN CANALIZANDO LOS APOYOS, PRINCIPALMENTE CON SEMILLAS PARA LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado diputado Salvador Isais Rodríguez, señaló que se han registrado lluvias importantes en municipios que padecían una aguda sequía, lo q     ue da buenas expectativas a la siembra de maíz y frijol.

En la zona altiplano y media ha llovido “no como quisiéramos pero la situación ha mejorado y a eso hay que agregarle que los apoyos de programas gubernamentales no han dejado de llegar, beneficiando a los diversos niveles de productores”.

Señaló que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se están canalizando los apoyos, principalmente con semillas para los pequeños agricultores, además de que el frijol se está vendiendo a un precio de garantía.

El diputado Isais Rodríguez manifestó que “antes los productores dábamos el kilo de frijol a ocho o diez pesos, donde la verdad era imposible trabajar con estos precios y ahora con los precios de garantía prácticamente estamos del otro lado, estamos dando entre 18 y 20 pesos el kilo de frijol en las bodegas de SEGALMEX”.

“Cuando vienen condiciones favorables de agua, lluvia en el campo, la verdad es suficiente. Tenemos una zona frijolera en el estado de San Luis Potosí, que es la zona colindando con Zacatecas, la más frijolera que tenemos en el estado y este frijol se tiende a ir a Aguascalientes, a otros estados donde tenemos buena producción”. El legislador representante de la zona altiplano señaló que la falta de agua en esa región siempre ha sido un problema como ahora lo es en la capital del estado, que depende en una gran parte del servicio de la presa El Realito, por lo que es necesario ir resolviendo esa situación

Registro Civil De Matehuala Ofrece 50% De Descuento En Actas De Nacimiento Para Menores En Edad Escolar.

El Gobierno Municipal de Matehuala, que preside el Ing. Iván Estrada Guzmán, a través del registro civil de Matehuala 1 y 2, pone en marcha el programa que ofrece el 50% de descuento en la expedición de actas de nacimiento para menores en edad escolar.

Este beneficio entrará en vigor a partir del lunes 17 de Julio y concluirá el dia 4 de Agosto del 2023. Para obtener este beneficio se deberá tramitar la expedición en las oficinas del Registro Civil pudiendo beneficiarse los menores en edad escolar para tramites escolares desde Jardín de niños hasta nivel bachillerato, esta medida aplica a una acta por menor.

El titular de la oficialía mayor numero 1, informó que este programa se establece con la finalidad de ofrecer a las familias matehualenses un apoyo en la economía familiar, ya que se conoce que con el inicio del próximo ciclo escolar se deben de solventar gastos importantes por parte de las y los jefes de familia.

#GobiernoMunicipalDeMatehuala

La ComisiÓn De Igualdad De GÉnero AprobÓ Reformas Al CÓdigo Penal Del Estado, En Lo Relacionado Al Delito De Encubrimiento Para Que, TratÁndose Del Delito De Feminicidio, No Se Aplique El Excluyente De Responsabilidad En Diversos Casos: Dip. Emma Idalia SaldaÑa Guerrero

SE BUSCA SANCIONAR TAMBIÉN A LOS FAMILIARES DIRECTOS DE LA PERSONA AGRESORA PARA QUE NO CUENTEN CON EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD Y CON ELLO, EVITAR LA IMPUNIDAD DE AGRESORES Y FEMINICIDAS

En reunión de la Comisión de Igualdad de Género, fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 283 del Código Penal del Estado, en lo relacionado al delito de encubrimiento para que, tratándose del delito de feminicidio, no se aplique el excluyente de responsabilidad cuando sea cometido por el cónyuge, concubina, concubinario, ascendientes o descendientes consanguíneos del delincuente o colaterales hasta en segundo grado.

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, indicó que con esta modificación se busca sancionar también a los familiares directos de la persona agresora cuando se trate del delito de feminicidio, para que no cuenten con excluyentes de responsabilidad y con ello, evitar la impunidad de agresores y feminicidas.

Destacó que este dictamen fue turnado por la Comisión de Justicia, que lo considera procedente, por lo cual en la Comisión de Igualdad de Género se consideró en el mismo sentido, y se aprobó para su presentación al pleno para votación.

“Esto es para cuidar a nuestras mujeres, y que estos excluyentes de responsabilidad no sean aplicables tratándose del delito de feminicidio, porque sabemos que es un tema muy grave y delicado, y entonces todo lo que tenga que ver con las investigaciones y los casos que sean de feminicidio lleguen a buen término y por ello lo aprobamos por unanimidad”.

El dictamen respectivo indica que en otros estados del país se han realizado también las adecuaciones respectivas a su legislación, ya que se han detectado casos en los que los familiares del feminicida lo encubren y ayudan a huir de la acción de la justicia, y no reciben sanción por este hecho, afectando con ello a las familias de las víctimas.

La legisladora Saldaña Guerrero indicó que el dictamen respectivo será turnado al pleno para su votación.

Se Debe Mejorar El Sistema De Seguridad En Las CÁrceles Del Estado, Para Evitar Hechos Como El Ocurrido En La CÁrcel Distrital De Tamazunchale: Dip. Cuauhtli Badillo Moreno

“VAMOS A ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE CITAR A UNA REUNIÓN DE TRABAJO A LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE LAS CÁRCELES EN EL ESTADO”, SEÑALA

Las autoridades necesitan poner más atención y mejorar el sistema de seguridad en las cárceles del estado, para evitar hechos como el ocurrido en la cárcel distrital de Tamazunchale donde se reportó la fuga de una persona privada de su libertad (PPL), dijo el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

Manifestó que “es una situación muy lamentable en la que se debe llegar hasta el fondo en las investigaciones para saber exactamente lo que ocurrió, qué autoridades son las responsables, hay que deslindar, pues se trata de un centro penitenciario bajo la responsabilidad del Estado”.

Dijo que de ser necesario, “nos acercaremos con el licenciado Jesús Juárez Hernández titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, para que presente un informe a detalle donde se conozca lo que ocurrió y si hay servidores públicos involucrados, tienen que ser castigados”.

Señaló que “desde la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social hemos trabajado muy de cerca con el tema penitenciario y habíamos visto muy buenos resultados y estrategias, por eso queremos saber qué fue lo que ocurrió, no tenemos información muy clara”.

El diputado Badillo Moreno dijo que “lo único que conocemos hasta el momento es que se fugó un interno de alta peligrosidad y esperamos que haya un trabajo interinstitucional y coordinado entre los tres órdenes de gobierno para darle solución a la problemática que se está viviendo”.

“Vamos a analizar la posibilidad de citar a una reunión de trabajo a los funcionarios responsables de las cárceles en el estado, incluso al director del penal de Tamazunchale, porque es importante que los ciudadanos conozcan cuál es la situación y lo que ocurrió”, puntualizó.

Presentan Cartel Taurino De La Feria De Cedral

Al medio día de este jueves la Finca “El Socarrón” fue el escenario elegido para la presentación del cartel de la tradicional corrida de toros de Cedral que se celebrará el próximo 14 de agosto en la plaza de toros “Frascuelo” a las 18 horas.

La presentación corrió a cargo de la empresa Cantauro a través de su director general, Manuel Azcona Segovia, quien asume con gusto e ilusión la combinación que enmarca el festejo de la Feria Regional de Cedral. La combinación la conforman tres jóvenes firmes promesas de la baraja taurina mexicana como lo son el queretano Diego San Román, y los hidrocálidos Héctor Gutiérrez y Alejandro Adame, quienes estoquearán un cierro encierro de la ganadería de Begoña.

Este cartel continúa con la apuesta hecha desde el comienzo de Cantauro que es conformar carteles con toreros mexicanos siempre dando cabida a los toreros jóvenes que hoy día dan muestra de pundonor y entrega en cada tarde. Además, como año con año en la emblemática e histórica plaza de toros “Frascuelo” se lidiarán toros con presencia, edad y trapío, preservando la máxima de que en Cedral el toro lo es todo!

Se Registra Sismo En Doctor Arroyo

DR. ARROYO. Un sismo de magnitud 3.3 en la escala de Richter se registró este viernes por la tarde, en el municipio de Dr. Arroyo NL, cuyo epicentro fue localizado muy cerca de la Comunidad El Tajo, a unos 60 kilómetros al norte de Matehuala, según el Servicio Sismológico Nacional.

Hasta ahora no se han registrado afectaciones y no se repartan daños, según un informe a un medio estatal que dio la unidad municipal de Protección Civil, quien realizó recorridos por la zona para detectar riesgos o prevenir accidentes.

«No hay ningún daño, riesgo ni nada por el estilo. La unidad nuestra anduvo haciendo recorridos sin (reportar) ninguna relevancia», expuso Erik Cavazos director de Protección Civil municipal, quien, además, señaló que este evento se suma a otros percibidos en Mier y Noriega.

Este sismo, se suma a otros movimientos telúricos que se han registrado en la región de ese municipio Neoleonés al sur del estado, sin que hasta ahora se reporten daños considerables o solicitudes de auxilio por pobladores cercanos.

Camiones De Carga Transitan Sin Restricciones Por El Centro De Matehuala.

Sin ninguna restricción y en ocasiones hasta custodiados por elementos de tránsito, las unidades pesadas que transportan mercancía de alguna empresa, ingresan a Matehuala libres y hasta transitan frente a zonas escolares, provocando riesgos y dejando daños severos en pavimentos o en redes de agua y drenaje.

Muchos traílles y camiones cargados con mercancía, llegan frecuentemente a empresas comerciales del centro de la ciudad, o a plantas distribuidoras, sin que hasta ahora se note que se les haya puesto alguna restricción.

Los vehículos pesados que ingresan a la zona centro han provocado daños principalmente en pavimentos y banquetas

Por otro lado, los vehículos de carga que cruzan Matehuala, también han dejado daños en las laterales del boulevard turístico, ya que no existe un lugar de estacionamiento para camiones de carga.