Rotundo Éxito Los Festejos Del Grupo Internacional Coatlicue

Matehuala, S.L.P.- Este mes de julio concluyeron las festividades que con motivo del XXXII Aniversario del Grupo Internacional COATLICUE se programaron para festejar dignamente tan relevante acontecimiento en el ámbito cultural.

El sábado 8 de julio se llevó a efecto como se programó y se anunció previamente la tradicional callejoneada, el punto de reunión fue la Plaza Juárez, donde se dieron cita los integrantes de la agrupación, invitados y público en general.

Con alegría y entusiasmo todos reunidos esperaban la banda para iniciar el recorrido, sin embargo la banda tuvo un imprevisto y no llego, lo que hizo que se retrasara la hora de salida, pues hasta que una de las integrantes fue por un sonido y una camioneta para que fuera amenizando dicha caminata, cuando todo estuvo listo enfilaron hacia la calle Hidalgo, marcharon a Bocanegra, 16 de septiembre, Insurgentes y llegaron a la plaza de Armas ahí el contingente se puso a bailar y armaron gran ambiente.

Llego el día esperado para disfrutar un gran platillo folklórico esto fue el día 9, en el que la cita fue en el majestuoso Teatro Manuel José Othón en el que desde temprana hora empezó llegar personas para estar en un buen lugar, llega la hora indicada el recinto lucia lleno la función da inicio con las palabras de bienvenida de parte del director del grupo, posteriormente entra en escena los bailarines tanto del grupo Infantil que muy bien coordinados presentaron los estados de Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz Indígena, Guerrero, Nayarit costa y cuchillos, así como la Costa Brava, Coahuila , Baja California Norte y una propuesta del director como lo fue la Danza de la Lechuguilla, además actuación especial de unos integrantes del Grupo “Mi por el Danzón” del Profesor Octavio Hernández, y grupo de San Luis que ejecutaron bailes de salón con Danzón y Mambo.

Al término del evento se les reconoció su trabajo a todos y cada uno de los integrantes dando su nombre de los cuales el respetable publico aplaudía entusiastamente, en un momento la mitad de la sala se puso de pie.

Por lo que el director del grupo agradeció amablemente a todos y cada uno de las personas que han seguido la trayectoria, a los que de una u otra manera han contribuido

para alcanzar el objetivo, a los padres de familia, a todos los integrantes a los diferentes medios de comunicación, al presidente Iván Noé Estrada Guzmán por el apoyo del préstamo del teatro, concluyendo con la foto del recuerdo.

Camión De Carga Derriba Poste Y Afecta Servicio De Energía Eléctrica

Matehuala, S.L.P.- La tarde de este pasado jueves un camión de carga provocó daños en un poste de Comisión Federal de Electricidad (CFE), causando tráfico y afectación en el servicio de energía eléctrica en un costado de una maquila ubicada al poniente de la ciudad.

Los hechos se registraron alrededor de las 5:30 de la tarde en calle Xicoténcatl y Jaime Torres Bodet de la colonia del Bosque, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas. Solo el susto de quienes conducían en el momento preciso de este incidente.

Según los quejosos la parte superior del vehículo se enganchó con los cables del poste, lo que provocó que fuera derribado junto con el poste y dejándolos tirados por el suelo.

Cabe destacar que en el primer hecho para este 14 de julio ya se había suplido el poste dañado y reparado los cables, no obstante, en otras colonias la quejas también se hicieron presentes sobre postes de luz derribados que provocaron el corte de suministro de energía eléctrica.

En otro hecho similar vecinos de la colonia República dieron a conocer de otro poste derribado en las calles Hermosillo entre Tabasco y Morelia, originando que los habitantes de este sector se quedaran sin energía eléctrica.

Toma AcciÓn, Cada Gota Cuenta.

El planeta se sigue calentado a un ritmo alarmante y la semana pasada volvió a romper récord, alerta la agencia meteorológica mundial. El aumento de la temperatura afecta especialmente al océano Atlántico y al hielo del Mar Antártico. El Niño no fue una de las razones de esa marca, pero su evolución generaría temperaturas aún más extremas y olas de calor marinas.

Usa Sólo El Agua Necesaria.

¡vigila, modifica, actúa a favor del cuidado del agua!

Presenta La Dip. Lidia Nallely Vargas Iniciativa De Reforma Al CÓdigo Penal Para Fortalecer La ProtecciÓn De Los Derechos De Las Mujeres Y Combatir La Violencia De GÉnero

SE TRATA DE LA LLAMADA “LEY INGRID” QUE SANCIONA LA REVICTIMIZACIÓN

La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández aseguró que es fundamental fortalecer la protección de los derechos de las mujeres y combatir la violencia de género en nuestra sociedad, mediante el robustecimiento del marco jurídico penal de nuestro Estado, haciéndolo más efectivo y disuasorio.

Presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado conocida como la “Ley Ingrid” donde establece sanciones a la persona servidora pública que exponga, difunda, entregue, revele, publique, copie, transmita, reproduzca, remita, distribuya, videograbe, audio grabe, fotografíe, filme, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta imágenes, audios, videos, documentos, información,  indicios, hallazgos del hecho, evidencia, objeto alguno relacionado con un procedimiento  penal que obren en una carpeta de investigación de un hecho o hechos que la ley señale como delitos.

Este delito será castigado con una pena de 6 a 10 años de prisión y se multará con 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMAS). La sanción será triplicada en el caso de que la información difundida corresponda a mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores o personas con discapacidad.

Esta iniciativa, dijo la diputada Vargas Hernández, representa un paso significativo hacia la erradicación de la violencia de género, asegurando una respuesta legal contundente, la prevención de estos delitos y la garantía de acceso a la justicia para las víctimas.

En la exposición de motivos señala que “la violencia contra las mujeres es un fenómeno que ha ido en aumento en el país, atentando contra su vida e integridad. La violencia de género constituye una problemática grave y persistente que afecta a un gran número de mujeres en nuestro país; debemos adoptar medidas contundentes para prevenir y sancionar esta forma de violencia, garantizando la seguridad y la dignidad de todas las mujeres”.

La «Ley Ingrid» surge en respuesta a los lamentables casos de feminicidio que han conmocionado a nuestra sociedad, y en particular en memoria de Ingrid, cuya historia trágica y conmovedora ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de acciones legislativas efectivas.

La legisladora Lidia Nallely Vargas añadió que “es de suma importancia que se legisle en este Congreso del Estado la protección de los derechos de las mujeres y se castigue a quien infrinja estas conductas, pues el Estado Mexicano forma parte de tratados internacionales”.

“Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la erradicación de la violencia de género, asegurando una respuesta legal contundente, la prevención de estos delitos y la garantía de acceso a la justicia para las víctimas. Esta armonización constituirá un avance importante en la lucha contra la violencia de género y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”, puntualizó.

La iniciativa se turnó a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.

Es Necesario Que Haya DiÁlogo Entre Las Autoridades Municipales De La Capital Y  Los Habitantes Inconformes Con La Obra Que Se Pretende Construir En El Saucito: Dip. Cuauhtli Fernando Badillo Moreno

SE TRATA DE UN TEMA SOCIAL QUE VIENE DESDE HACE AÑOS Y DEBE EL AYUNTAMIENTO LLEGAR A BUENOS ACUERDOS SIEMPRE A TRAVÉS DEL DIÁLOGO, DIJO

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno hizo un llamado a las autoridades municipales de la capital y a los habitantes inconformes con la obra que se pretende construir en El Saucito, para que privilegien el diálogo y lleguen a acuerdos a la brevedad posible, porque es mucha gente afectada con los bloqueos.

“Se trata de un tema social que viene desde hace años y debe el ayuntamiento llegar a buenos acuerdos siempre a través del diálogo y de la disposición a encontrar soluciones, porque de lo contrario la situación se puede complicar y entonces todo se volverá más difícil”, abundó.

El legislador dijo que “tenemos confianza en que el presidente municipal muestre esa disposición al diálogo, sabemos que existen algunas diferencias en las que se puede trabajar, para escuchar a los vecinos inconformes y encontrar alternativas de solución que destraben el conflicto”.

Sobre si la obra que pretende construir el ayuntamiento de la capital en El Saucito es viable o no, el diputado Cuauhtli Badillo manifestó que “es un tema que se debe analizar a fondo, hay que meternos bien, porque se asegura que podría ayudar a desfogar el tránsito pero también trastocaría intereses de los vecinos como el tema de comercio, por ejemplo”.

El diputado Badillo Moreno consideró que “se trata de que todos ganen, los vecinos, la ciudad, los comerciantes, por eso es muy importante que haya diálogo, que se pongan sobre la mesa los pros y los contras y se tengan acuerdos, es la única manera de alcanzar la posibilidad de encontrar soluciones”.

Puntualizó que, con los bloqueos hay mucha gente que está siendo afectada, tienen que buscar rutas alternas y se vuelve complicada la situación, por ello insistimos en que urgen soluciones, diálogo y esperamos que ambas partes muestren disposición para alcanzar acuerdos”.

San Luis PotosÍ Ha Tenido Una RecuperaciÓn EconÓmica Importante DespuÉs De La Pandemia, Lo Que Ha Permitido La Llegada De Nuevas Inversiones Y El Crecimiento Del Empleo

HA CRECIDO EL ÍNDICE DE EMPLEO FORMAL EN EL ESTADO, GRACIAS A LA ESTABILIDAD LABORAL: DIP. JOSÉ ANTONIO LORCA VALLE

El diputado José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, indicó que San Luis Potosí ha tenido una recuperación económica importante después de la pandemia, lo que ha permitido la llegada de nuevas inversiones y el crecimiento del empleo.

Dijo que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, ha crecido el índice de empleo formal en el estado, lo cual habla de la estabilidad laboral y la instalación de empresas, que ven en San Luis Potosí la oportunidad de invertir debido a su oportunidad geográfica.

En ese sentido, la instalación de la planta Tesla en Nuevo León también favorecerá a las empresas potosinas que son proveedoras, por lo cual también debe fomentarse la vinculación con escuelas de educación superior para los empleos que se van a ofertar en esta áreas, además de la capacitación y profesionalización para la mano de obra calificada.

El legislador Lorca Valle manifestó que “debemos prepararnos técnica y profesionalmente para tener mano de obra profesional y capacitada, que pueda atender las demandas en las empresas y en esa parte necesitamos del sector educativo para que se ponga a la par de esta demanda, pero en términos de crecimiento y de reactivación económica después de la pandemia, los números favorecen a San Luis Potosí”.

.

Señaló que si bien, las condiciones de cada estado son diferentes, San Luis Potosí se ubica entre los estados que han despuntado en cuento a su crecimiento económico, junto con Aguascalientes y Nuevo León.

“Por ejemplo, Nuevo león tiene condiciones donde a TESLA le sirve, pero a San Luis Potosí le va a tocar recibir por lo menos 20 o 30 proveedores de Tesla que es lo que nos ayuda y habrá mayor beneficio, y es ir aprovechando lo que se viene, y poderlo capitalizar para la gente de San Luis Potosí”, puntualizó Lorca Valle.

Paula MÉndez GarcÍa Reactiva Servicio MÉdico Para El Asilo Municipal

Gracias al apoyo de los médicos Edgar Eliseo Palacios Urías y Javier Cruz Cruz el servicio de médico general se reactivó para el bienestar de las abuelitas y abuelitos del asilo municipal José Navarro Sahagún, así lo anunció Paula Méndez García presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en Matehuala.

Dijo que, gracias a la sensibilidad de los galenos a partir del presente mes de julio se brinda el servicio básico de atención todos los martes en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde donde las y los asilados conocen su estado de salud.

Es preciso resaltar que esta atención se venía generando con visitas a las unidades de salud, sin embargo, gracias al trabajo de gestión ahora serán dentro del asilo municipal para comodidad de los abuelos.

Comentó que, estas acciones permanecerán de manera vigente durante el año 2023 y 2024 esto a la par de la atención de enfermería, odontología, rehabilitación y otros servicios con los que cuentan las y los abuelitos.

Cabe hacer mención que, la mayoría de las acciones que se han implementado en la actual administración forman parte del desarrollo integral del adulto quienes deben tener una vida digna.

Méndez García al concluir agradeció también el apoyo de las damas voluntarias y todos los comercios y empresas que a diario acuden al asilo municipal para apoyar a los adultos mayores.

Por Ola De Calor Se Adelantan Vacaciones

Mas de 30 mil de alumnos matehualenses de educación básica, se fueron de vacaciones desde este miércoles y regresarán a clases el próximo 29 de agosto, cuando inicie el ciclo escolar 2023-2024

El Gobierno estatal informó que se adelantan las vacaciones debido a la ola de calor que afecta a todo el estado Potosino.

El titular de la SEGE detalló que, aunque en la zona altiplano han descendido los valores de temperatura, se registra una baja humedad y vientos que ocasionan que el calor se sienta más en las escuelas.

En Matehuala serán poco más de 30 mil estudiantes de nivel básico los que inician el periodo vacacional, mientras cerca de 6 mil maestros continuarán en labores de capacitación.

Piden Más Vigilancia Sanitaria En Los Puestos Colocados A Un Lado De Catedral

Matehuala, S.L.P.- Una vez más quienes visitan la zona Centro de Matehuala se han quejado por la falta de vigilancia que tienen los puestos ambulantes colocados a un costado de la Catedral de la Inmaculada Concepción, ya que señalan que muchas veces utilizan estos espacios como baños públicos,

Recordaron que si bien la necesidad de trabajar no se discute es importante que este espacio cuente con las medidas sanitarias establecidas, por los puestos de legumbres, dulces y comida que están instalados en esta área.

Lo anterior se desprende de una visitante de esta zona que nos hizo llegar una queja debido a que le tocó observar que, personas tal vez compradores o comerciantes permiten que infantes realicen de sus necesidades fisiológicas entre los pasillos de estos puestos.

Por lo anterior pidieron más cuidado por parte de las autoridades sanitarias y municipales para evitar que estos locales se conviertan en un muladar y que se les dé mal uso como ha sucedido en más de una ocasión.

Es importante recordar que no es la primera vez que las quejas salen a relucir, debido a que con anterioridad se había evidenciado esta área por lo sucio que se encuentra en la parte trasera además de que estaba lleno de roedores y heces fecales.