Ni Un Año Tiene De Reparada La Calle Juárez Y Ya Está Toda Llena De Hoyos

Matehuala, S.L.P.- Obras que fueron realizadas para mejorar la vialidad de Matehuala están siendo destrozadas debido a los trabajos de reparación en la red hidráulica y de drenaje que se están realizando constantemente por lo cual y a pocos meses de que fueron entregadas ya están todas parchadas.

Calles como Juárez con dirección al norte y que no tienen ni año un que fueron reconstruidas, en más de una ocasión han sido abiertas para reparar fallas en el sistema de red hidráulica y alcantarillado sin importar en qué condiciones quede la carpeta asfáltica.

Cabe destacar que vecinos cercanos a donde se llevan a cabo estas reparaciones han señalado que, si bien es necesario realizar los trabajos de reparación, el personal que realiza estos trabajos solo tapa con tierra las zanjas.

De igual manera dijeron que en caso de que lleguen a reparar siempre lo hacen de mala calidad, dejan jorobas de asfaltó, grandes hoyancos y trabajos mal hechos que con las primeras lluvias cobran factura.

Ultiman Detalles Para La Fiesta Patronal De Santa Ana

 Vecinos, Ejidatarios y Autoridades ejidales de Santa Ana, ultiman los detalles para la organización de la fiesta patronal en honor d a Santa Patrona de lugar, a celebrarse del 25 al 30 de julio.

De acuerdo con la información proporcionada por integrantes del Comisariado Ejidal, en los próximos días se hará el anuncio y se dará a conocer la programación de actividades para esta celebración

Con eventos religiosos, artísticos, culturales y deportivos, los habitantes de la comunidad, l ofrecerán sus le harán su festa la Santa patrona, Madre de la Virgen María y la Abuela espiritual de los cristianos.

Las fuentes confirmaron que, durante el periodo de festejos a la Santa Ana, habrá la presentación de grupos de danza, artistas locales y grupos musicales, entre otras actividades.

Revelan Consumo De 5 Mil Litros De Agua Por Persona.

La llamada “huella hídrica” por persona, se ha incrementado en los últimos años y según SAPSAM, se estima que consumimos casi 5 mil quinientos litros de agua, equivalente a 5 tinacos al día.

De acuerdo con información vertida por la dependencia, El 96% del agua que utilizamos, está contenida en los productos que no se ven y se le llama agua virtual, a la cantidad empleada para producir, procesar, empacar y transportar todo lo que consumimos.

El organismo SAPSAM detalla la llamada “huella hídrica”, se obtiene sumando el agua que utilizamos en nuestras labores cotidianas, más el agua virtual (utilizada en procesos industriales), más la utilizada para disolver los contaminantes.

Ante la crisis de agua que se reciente dese hace más de un mes, el Organismo destaca que, al iniciar el verano, el calor es más intenso y los consumos del vital líquido se elevan, por lo que reitera el llamado para el manejo del agua, de forma sustentable y responsable.

En Comisiones Aprueban Exhortar A SecretarÍas De Gobierno Del Estado Para Que Implementen Acciones Para Solucionar El Problema De Movilidad En La Zona Industrial

ES NECESARIO CONTAR CON MEJOR INFRAESTRUCTURA EN LA ZONA INDUSTRIAL PARA HACERLA ATRACTIVA A LAS INVERSIONES PRIVADAS: DIP. MA. ELENA RAMÍREZ RAMÍREZ

La presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez, informó que en reunión de trabajo fue aprobado el Punto de Acuerdo para exhortar a las secretarías de Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Comunicaciones y Transportes, Trabajo y Previsión Social y Seguridad y Protección Ciudadana, a implementar coordinadamente acciones para solucionar integralmente la movilidad y seguridad del personal que labora en la zona industrial.

Asimismo el traslado de mercancías, problemas de alumbrado, y condiciones de infraestructura vial de la carretera 57, avenida Industrias y avenida Comisión Federal de Electricidad, para cuidar fuentes de empleo, retener y aumentar inversiones e incrementar competitividad de la entidad.

La legisladora Ramírez Ramírez dijo que el Ejecutivo del Estado ha iniciado algunas acciones para solucionar los problemas de la zona industrial, sin embargo, los problemas persisten por lo que es importante la colaboración interinstitucional para atender el problema.

Durante la reunión también fue aprobado trabajar en la Ley de Movilidad para legislar y crear entornos escolares seguros.

En la reunión de trabajo se dio cuenta del exhorto enviado al Senado de la República por parte del Subdirector de Transporte, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que se apruebe una reforma al artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, donde se propone que, en los casos de desaparición de menores de edad, cuando se active la Alerta Amber, los concesionarios coadyuvarán difundiendo información.

Los dictámenes serán turnados al Pleno para su análisis y votación.

Por Unanimidad Se Aprueba Inscribir En El Muro De Honor Del SalÓn De Sesiones Ponciano Arriaga, Un EpÍgrafe Con El Nombre Del MÚsico Potosino Don Fernando Zenaido Maldonado Rivera

DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA APROBARON DICTAMEN QUE PROMUEVE DECLARAR EL 10 DE AGOSTO COMO “DÍA ESTATAL DE LA JUVENTUD POTOSINA”

En reunión de trabajo, las y los diputados integrantes de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad inscribir en el muro de honor del salón de sesiones, un epígrafe con el nombre del músico potosino don Fernando Zenaido Maldonado Rivera.

Aprobaron también por unanimidad el dictamen que promueve declarar el día 10 de Agosto como “Día Estatal de la Juventud Potosina” presentada por la diputada con licencia Nadia Esmeralda Ochoa Limón; el asunto se turnó a la comisión en sesión ordinaria del pasado 22 de junio.

La diputada María Claudia Tristán Alvarado presidenta de la comisión, informó que se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo que plantea exhortar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a que dé prioridad a espacios para objetos que señala la Ley Orgánica de esa institución, tomando en consideración la problemática derivada del intento de reubicación de la Biblioteca Centro de Información en Investigación y Posgrados.

De igual manera, se le solicita que remita al Congreso del Estado la información sobre el caso en mención, para estar en mejores condiciones de coadyuvar en establecer pautas de solución ante la problemática citada ante la comunidad de usuarios y usuarias de la biblioteca; la legisladora dijo que ya hubo un encuentro con las autoridades universitarias en los mejores términos y se habló sobre la intención de preservar el acervo bibliográfico en un mejor lugar.

La propuesta para inscribir en el muro de honor el epígrafe de Fernando Z. Maldonado, fue presentada por la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero y el ciudadano Pedro Alberto Tovar García.

Fernando Zenaido Maldonado Rivera nació en el municipio de Cárdenas el 20 de agosto de 1917; conocido como Fernando Z. Maldonado y firmante, en composiciones extranjeras, con el seudónimo Fred McDonald, fue un compositor célebre por sus canciones de estilo ranchero, de las que destaca el clásico “Volver, Volver” (interpretado, en la versión más reconocida, por Vicente Fernández) y por sus boleros rancheros, muchos de los cuales fueron grandes éxitos en la voz de Javier Solís. El más famoso de ellos fue “Payaso”, un clásico de la canción mexicana. Compuso otros grandes temas que también inmortalizó Javier Solís, como “me está doliendo su ausencia”, “Lloraremos los dos”, “Qué va”, “Todo acabó” y “Confianza”, entre otros.

La legisladora Tristán Alvarado en asuntos generales informó que será en la segunda quincena de agosto, durante un periodo extraordinario de sesiones, cuando se coloque el epígrafe en el muro de honor del salón de plenos Ponciano Arriaga, del Heroico Colegio Militar, por lo que ya se giraron los oficios correspondientes.

En la reunión de trabajo estuvieron los diputados María Claudia Tristán Alvarado, Lidia Nallely Vargas Hernández y Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Plenitud A.c Matehuala Recibe 308 Certificados De Capacitación Por Parte Del Cecati # 131

Matehuala, S.L.P.- El Centro de Rehabilitación Plenitud A.C Matehuala, recibió más de 300 certificados de capacitación para el trabajo por parte del CECATI #131, en la especialidad de Ofimática a jóvenes que reciben tratamiento contra las adiciones los cuales fueron recibidos de manos del sub director Sergio Contreras Flores, donde se refrenda el compromiso de dotar de herramientas útiles una vez que se reintegren a su vida diaria.

En palabras del sub director de Plenitud, se pudo conocer la importancia que se tiene de preparar profesionalmente a quienes se encuentran luchando contra la garra de las drogas, lo que les permitirá encontrar más oportunidades de trabajo y superación una vez que terminen su proceso de rehabilitación.

Felicitó a quienes formaron parte de esta capacitación, de igual manera agradeció la disponibilidad por parte del Director Lic. Omar N. Martínez Flores y personal del CECATI# 131 que en todo momento facilitaron las herramientas necesarias para que esos más 300 certificados fueran entregados.

El evento fue llevado a cabo en el Centro Cultural de Matehuala, con la asistencia de directivos de diferentes planteles educativos, y representantes de nivel medio superior además de autoridades municipales.

Contreras Flores, recibió el paquete de certificados con el compromiso de hacerlos llegar a los jóvenes de Plenitud, donde dará a conocer la importancia de estar preparados para conseguir un empleo que les ayude a mejorar su calidad vida y su situación económica una vez que concluya su proceso de rehabilitación y se integren a la vida productiva.

Muere El Periodista Jorge Berry

Jorge Berry, periodista y exesposo de Lolita Ayala, se ha vuelto tendencia en las redes sociales a causa de su lamentable fallecimiento este jueves 13 de julio a los 72 años de edad.

El hijo de Jorge Berry reveló que harán una misa para honrar su memoria.

Las cenizas del periodista Jorge Berry llegaron la mañana de este domingo a una agencia funeraria al sur de la CDMX, para que sus familiares y amigos puedan despedirse y estar con él en su última morada.

Los primeros en llegar fueron sus hermanos Raul, Patty y Roberto quienes compartieron anécdotas y enseñanzas que su hermano les dejó en vida.

Pasadas las 10 de la mañana, sus hijos Alejandro, Alana, Pablo y Danna llegaron a despedirlo. Cabe señalar que antes de la llegada de los hijos del periodista, la prensa estaba dentro de la sala pero al llegar ellos, pidieron que nos retiráramos pues serían a puerta cerrada.

Su hijo Alejandro habló ante la prensa y compartió: “Todo fue muy rápido pero agradecido con la vida porque mis hermanos y yo nos pudimos despedir de él, estuvimos las últimas cuatro horas junto a él y fue hermoso”.

Nos mencionó que a la una de la tarde será la misa para honrar su memoria para que mañana, ya solo la familia deposite sus cenizas en el nicho familiar.

La Presidenta De La Jucopo Dip. Liliana Flores AlmazÁn Se ReuniÓ Con El Presidente Del Colegio De San Luis Para Reafirmar La ColaboraciÓn Con El Congreso Del Estado

ES COMPARTIDO EL COMPROMISO DE TRABAJAR A FAVOR DE LAS Y LOS POTOSINOS CON EL APOYO DE INVESTIGACIONES SOBRE TEMAS RELEVANTES

El Congreso del Estado se seguirá apoyando en El Colegio de San Luis para el desarrollo de iniciativas, consulta de investigaciones y académico en temas de relevancia para las y los potosinos, por tratarse de una institución de calidad y servicio a la sociedad.

Así lo señaló la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, quien tuvo una reunión con David Eduardo Vázquez Salguero presidente de El Colegio de San Luis, A.C.

Destacó que es muy importante el acercamiento y la dinámica de trabajo de la LXIII Legislatura con esta institución, donde los investigadores y sus trabajos son de gran calidad y realizan un gran trabajo en diversos temas.

“Como legisladores hemos pedido opiniones sobre las iniciativas, las leyes que estamos analizando en la búsqueda del beneficio de las y los potosinos; por eso el acercamiento para reafirmar el trabajo y recibir los análisis y las opiniones de algunos temas en particular”.

La legisladora Flores Almazán dijo que, “se han puesto en la mesa las investigaciones sobre el tema de la crisis del agua potable, por ejemplo, y como Legislatura estamos muy interesados en conocer esos trabajos y otros para estar al tanto en temas trascendentes para San Luis Potosí”.

Puntualizó la diputada que “esta Legislatura realiza un trabajo arduo, especializado en temas relevantes y con el respaldo del Colegio de San Luis seguiremos avanzando de la mano de investigadores que comparten el compromiso de trabajar por San Luis”.

Horas De Espera Para Poder Cobrar En El Banco Del Bienestar Sucursal Matehuala

Matehuala, S.L.P.- La espera de horas para ser atendidos en el Banco del Bienestar sucursal Matehuala ha generado molestias entre adultos mayores y quienes reciben algún apoyo por parte del Gobierno federal.

Los quejosos señalan que solo se cuenta con un cajero por lo que se ven en la necesidad de acudir desde muy temprana hora o esperar en largas filas a todas horas del día.

Desde su inauguración se han podido apreciar largas filas sobre todo en los tiempos en que se depositan los apoyos que proporciona el Gobierno Federal, por lo cual y lejos de la filosofía que se pregona muchos adultos mayores se ven en la necesidad de esperar hasta más de 6 horas para poder recibir su dinero.

De igual manera ciudadanos que pasan por esta sucursal han señalado que a partir de las 5 de la mañana ya se puede apreciar los adultos mayores hasta con banquitos para sentarse mientras son atendidos o de igual manera durante la noche se pueden apreciar largas filas que llegan casi hasta la entrada de servicios públicos primarios.

Los usuarios han solicitado que les pongan más cajeros y que venga alguien a que coordine las filas recordando a el delegado del Programa del Bienestar en la región altiplano que son víctimas del caos por cobrar su apoyo.

Imparte Oficialía Mayor Del Municipio Taller Para Trabajadores Del Ayuntamiento.

La Oficialía Mayor del Ayuntamiento, bajo la titularidad del Lic. Efrén Herrera González, con la venia del Presidente Municipal, Ing. Iván Estrada Guzmán, y en convenio con la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado impartieron el taller “Desarrollo Humano, Autoestima y Desiciones laborales”.

El Lic. Efrén Herrera mencionó que desde hace 20 años no se capacitaba al personal que labora en la administración municipal, principalmente aquellos que tiene contacto directo con la ciudadania, motivo por el cual se formalizó el convenio de colaboración con la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, para implementar una serie de talleres y capacitaciones para trabajadores y directivos municipales.

Este primer taller tuvo como objetivo que las personas servidoras publicas reconozcan la importancia de la autoestima, la identificación de los pilares fundamentales en la construcción del auto conocimiento saludable, con la finalidad de favorecer la toma de desiciones para la ejecución de su actividad laboral.

Este taller estuvo impartido por la licenciada Maria del Sagrario Paz Castro, Sub Directora de Desarrollo Humano de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado.

Finalmente, el Oficial Mayor declaró que en próximos días se realizarán talleres similares dirigido a los funcionarios de nivel directivo y cabildo municipal. Así mismo dijo que desde la Oficialía Mayor se continua garantizando los derechos laborales del personal, así como las prestaciones laborales con las que cuentan cada uno de ellos.

#GobiernoMunicipalDeMatehuala

#trascenderessoloelinicio

+3

Todas las reacciones:

7Vicente Eduardo Grimaldo Martinez y 6 personas más