A Punto De Concluir Edificio De Servicios Periciales.

El nuevo edificio que se construye en el Campus Betania se muestra con avances muy cercanos a su terminación y solo faltan algunos detalles para que la obra esté en condiciones de orecer todos los servicios como peritajes, autopsias y la obtención de pruebas en investigaciones judiciales.

El edificio cobra relevancia, porque apenas hace unos años, las necropsias de ley se realizaban en un cuarto simple construido en el Panteón Guadalupe y más antes, en otro espacio del Panteón Hidalgo, lo que destrozaba más a quienes habían perdido a un ser querido, cuyo cuerpo era llevado a sitios de mal aspecto.

Según la información oficial, la construcción del nuevo edificio para Servicios Periciales en Matehuala, muestra un avance del 92 por ciento, obra que será de gran apoyo para la procuración de justicia.

Según el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Seduvop, la planta baja del edificio estará dedicada para la atención al público y tendrá sanitarios, cuarto frío, rayos X, comedor para el personal y medicina forense, mientras que la segunda planta albergará áreas de criminalística, laboratorios y zonas administrativas.

Se Inaugura ExposiciÓn De Documentos HistÓricos De Matehuala.

Dentro del marco de los festejos culturales con motivo de la fundación de Matehuala, este medio día se inauguró la exposición de documentos históricos de Matehuala que datan del periodo comprendido de los años 1600 al los años 1900.

Esta serie de interesantes documentos se integran por actas de cabildo, reglamentos, informes financieros entre otros temas. Esta exposición podrá ser apreciada por el público en general a partir de este día y hasta el 30 de Septiembre, con un horario de miércoles a domingo de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

De la misma manera se montó una galería con los presidentes de Matehuala a lo largo de la historia, igualmente esta obra estará disponible para el público en general.

Este evento estuvo presidido por el Secretario General del Ayuntamiento, Lic. Raúl Ortega, con la representación del Presidente Municipal; Iván Estrada, así mismo regidores del Gobierno Municipal.

Accion Civica

Esta mañana se llevó a cabo el acto cívico en conmemoración del 473 aniversario de la fundación de Matehuala, mismo que tuvo a lugar en la plaza del Ojo de Agua.

En representación del Presidente Municipal Iván Estrada Guzmán acudió el Secretario General del Ayuntamiento, Lic. Raúl Ortega Rodriguez, ademas se contó con la presencia de síndicos, regidores y funcionarios municipales.

En La ComisiÓn De Justicia Se Aprobaron Reformas Al CÓdigo Penal Del Estado: Dip. Cinthia VerÓnica Segovia Colunga

SE INCREMENTAN LAS PENAS POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO, CUANDO SE TRATE DE DELITOS COMO VIOLACIÓN, FEMINICIDIO,  HOMICIDIO CALIFICADO, SECUESTRO Y DESAPARICIÓN FORZADA CONTRA MENORES DE EDAD

Con el objetivo de incrementar las penas por el delito de encubrimiento, cuando se trate de delitos como violación, feminicidio,  homicidio calificado, secuestro y desaparición forzada, o en contra de la libertad sexual contra menores de edad, la Comisión de Justicia, que preside la diputada Cinthia Segovia, aprobó modificar el artículo  280 del Código Penal del Estado.

Con esta reforma, se establece que las penas previstas para sancionar el delito de encubrimiento, se incrementarán hasta en una mitad, cuando se trate de los delitos de: violación; feminicidio; homicidio calificado; homicidio en razón de parentesco; secuestro y desaparición forzada de personas; así como los cometidos contra la libertad sexual; la seguridad sexual; y el normal desarrollo psicosexual en agravio de una persona menor de dieciocho años de edad o persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho; o cometido por servidoras o servidores públicos.

Actualmente, la ley establece una pena de uno a tres años de prisión y sanción pecuniaria de cien a trescientos días del valor de la unidad de medida y actualización.

Con esto, se busca terminar con conductas de evasión de las penas que la ley establece para quien comete estos ilícitos y sancionar a quienes encubren los delitos, por tratarse de ilícitos que agravian a la sociedad, deben ser sancionados.

Las medidas buscan fortalecer la legislación estatal en contra de la violencia contra las mujeres, y atender el reclamo de procuración de justicia para las víctimas y sus familias.

El dictamen respectivo será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su votación.

El Congreso Del Estado Trabaja Coordinadamente Con El Poder Ejecutivo Para Fortalecer Las PolÍticas PÚblicas Para Prevenir, Sancionar Y Erradicar La Violencia En Contra De Las Mujeres

DIP. EMMA IDALIA SALDAÑA GUERRERO SE INTEGRÓ AL SISTEMA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (SEPASEVM)

Al incorporarse como integrante del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, (SEPASEVM), la diputada Emma Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, señaló que se permitirá contar con información actualizada y de primera mano sobre las acciones realizadas con motivo de la Alerta de Violencia de Género, entre otros aspectos.

Señaló que al participar de manera activa, permitirá al Poder Legislativo, a través de esta comisión legislativa, el tener un mayor involucramiento en el trabajo conjunto con otras instituciones por medio del sistema; y, en un ánimo colaborativo, tener una cercanía a los problemas relativos al género en el estado, con la finalidad de poder tomar medidas legislativas pertinentes.

“Estuvimos presentes en la segunda reunión de SEPASEVM, donde se ve todo este tema de la Alerta de Violencia de Género, que tenemos todavía presente en seis municipios de la entidad potosina, y estuvimos participando también con la intención de proponer temas legislativos, reformas, iniciativas o Puntos de Acuerdo que puedan abonar a este tema de la cero tolerancia de la violencia contra las mujeres, la actualización de datos y fomentar el empoderamiento económico para las mujeres, entre otros aspectos”.

Recordó que el Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, (SEPASEVM) tiene por objeto realizar la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones interinstitucionales y de las organizaciones de la sociedad civil para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Agregó que es importante mantener el impulso a las acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, coordinando los esfuerzos entre los Poderes del Estado, y los diferentes niveles de gobierno.

“Porque aquí lo que se busca en general es que la mujer no sea violentada, somos el 56.4 por ciento de la población en el estado y tenemos que estar atentos a las acciones a emprender para proteger a la mujer”.

Se Realiza Con Éxito La Cabalgata Y Charreada Con Motivo Del 473 Aniversario De La FundaciÓn De Matehuala.

Este Domingo se llevó a cabo una cabalgata encabezada por el Presidente Municipal Iván Estrada, acompañado de funcionarios municipales así como alcaldes de municipios vecinos, y el alcalde del vecino municipio de Doctor Arroyo, igualmente la presencia de autoridades ejidales y cabalgantes de diferentes comunidades rurales del municipio.

Desde temprana hora del día se iniciaron reunir cabalgantes en la plaza deportiva del Ojo de Agua, ya reunidos y pasado el medio día, la cabalgata inicio su recorrido por las calles de Hidalgo, Avenida Roble, Juárez, Celso N. Ramos, Hidalgo para concluir en el lienzo charro “Charros de Matehuala” con una magnifica exhibición de Charrería.

El recorrido de los cientos de cabalgantes pudo ser apreciado por ciudadanos que se reunían en las calles para apreciar esta tradicional actividad con la que se conmemora el 473 aniversario de la fundación de Matehuala.

Ya entrada la tarde, dio inicio la exhibición de charreria, participando mano a mano los charros de la hacienda Santa Martha y la asociación de Charros de Matehuala, quienes brindaron una excelente participación, presentando las suertes típicas del deporte nacional.

Las actividad conmemorativas a los festejos de fundación, continuan mañana lunes con el acto cívico en la plaza pública del Ojo de Agua a las 10 de la mañana.

Accidentes En Moto Sin Freno

Matehuala, S.L.P.- A través de las redes sociales las observaciones sobre el exceso de velocidad con las que son conducidas motocicletas de todo tipo no se han dejado esperar, ya que según los cibernautas los conductores de este tipo de vehículos no respetan para nada los señalamientos viales.

Señalan que la falta de pericia y exceso de velocidad con la que conducen muchos motociclistas ha provocado una serie de percances en la mayoría de las vialidades de más circulación de Matehuala, siendo los cuerpos de auxilio donde queda registrado estos sucesos y en los medios de comunicación.

Según los reportes la mayor parte corresponde a colisiones y derrapamiento de los vehículos en la cinta asfáltica, provocando muchas de las veces escoriaciones en distintas partes del cuerpo y en el más grave de los casos fracturas.

Según las aseguradoras las principales causas de accidentes en vehículos motorizados de dos ruedas son: Manejar con exceso de velocidad, frenadas repentinas, superficies resbaladizas, imprudencia y prisas, fallo de precisión y pérdida de control.

Plenitud A.c Agradece La Política De Salud Del Gobierno Del Estado

Matehuala, S.L.P.- Una de las primicias del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es de apoyar y procurar la salud de las y los potosinos de manera integral, por esa razón la Lic. Ruth González Silva, quien lidera el DIF Estatal acudió a la Feria de la Salud realizada en el Mercado República este pasado miércoles 05 y jueves 06 de julio del presente año.

En esta feria también estuvo participando el Centro de Rehabilitación PLENITUD A.C, donde los jóvenes que ahí llevan un proceso para dejar las garras de las drogas, obsequiaron un frondoso ramo de flores a la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Lic. Ruth González Silva.

Agradecieron el interés del gobernador por atender a personas en condiciones vulnerables, quienes a su vez ven a afectada su salud por depender de alguna sustancia nociva para el buen funcionamiento de su cuerpo, y buscan alternativas para mejorar sus condiciones de vida a través de un proceso de rehabilitación.

De igual manera aplaudieron las actividades llevadas a cabo en esta feria ya que pudieron reforzar su información sobre temas relacionadas a la salud mental, prevención y rehabilitación de adicciones, así como de Toxicología, por lo que dijeron que ya se nota el cambio y son tomadas en cuenta todas las familias potosinas sin distinción.

La familia PLENITUD agradeció ser parte de esta feria, además de enviar un abrazo fraterno al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por considerar este sector que por muchos años pasó desapercibido, y que viene a demostrar su política de atender todos los sectores de la población reforzando la salud física y mental de aquellos que fueron olvidados por la indolencia de sus gobernantes.

Buscan Mejorar La AtenciÓn A La CiudadanÍa En El Congreso Del Estado: Dip. JosÉ Antonio Lorca Valle

IMPULSA UNA INICIATIVA PARA INSTRUIR AL COMITÉ DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA DEL CONGRESO DEL ESTADO, PARA QUE EXPIDA UN MANUAL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

El diputado José Antonio Lorca Valle, impulsa una iniciativa con Proyecto de Acuerdo Económico, con la finalidad de instruir al Comité de Orientación y Atención Ciudadana del Congreso del Estado, para que expida un Manual de Atención al Público, que regule los procedimientos relativos a esa finalidad, basado en los principios de mejora regulatoria.

El legislador explicó que, el Congreso del Estado, a pesar de ser un organismo cuya principal labor es la creación de Leyes, en efecto tiene algunas funciones relacionadas a la atención al público, y por ello cuenta con un organismo interno especializado, denominado Comité de Orientación y Atención Ciudadana, que de acuerdo al artículo 121 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, le compete:

Orientar al público en general sobre los derechos y obligaciones que derivan de las leyes vigentes en el Estado; y de la forma de iniciar trámites ante autoridades federales, estatales, o municipales.

Escuchar las quejas de los ciudadanos potosinos derivadas de la falta de atención de los poderes, Ejecutivo, y Judicial, o de los ayuntamientos del Estado, y brindar orientación para su posible solución, canalizando, en su caso, mediante oficio la queja presentada.

Por lo tanto, el Poder Legislativo tiene también funciones de atención al público, mismas que, en observación de las obligaciones de la Ley de Mejora Regulatoria, deben encaminarse hacia la eficiencia y la eficacia para mejorar la atención a la ciudadanía.

Las SecretarÍas De Seguridad Y ProtecciÓn Ciudadana Estatal Y Municipal Deben Fortalecer Sus Operativos Nocturnos Para Frenar Hechos Delictivos

ESTAS ACCIONES DEBERÁN ESTAR DIRIGIDAS A PREVENIR INCIDENTES DELICTIVOS EN LAS ZONAS DONDE SE CONCENTREN RESTAURANTES, HOTELES, BARES Y CENTROS NOCTURNOS: DIP. CUAUHTLI FERNANDO BADILLO MORENO

El Congreso del Estado exhortó al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado y al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí, para que dentro del ámbito de su competencia, diseñen y coordinen operativos nocturnos dirigidos a prevenir incidentes delictivos en las zonas donde se concentren restaurantes, hoteles, bares y centros nocturnos.

El punto de acuerdo fue promovido por el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, luego de que el pasado 30 de abril de 2023, el joven Sua Joscan Marían fue asesinado a puñaladas sobre la  avenida Venustiano Carranza de la Capital potosina, cuando presuntamente él y su acompañante se resistieron a un asalto. Por lo que ahora se busca garantizar la seguridad de las personas que hacen uso de estos establecimientos, y de las personas transeúntes en la vía pública.

El legislador dijo que, el Punto de Acuerdo se justificó en razón de que las autoridades de seguridad pública señaladas cuentan con las atribuciones necesarias para articular la acción que se propone.

Además, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en el Manual Operativo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, cuenta con objetivos muy concretos como: Salvaguardar el orden social, garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del municipio en su integridad física, derechos y propiedades y regular el tránsito de peatones y vehículos.

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tiene la misión de: Preservar y establecer el orden público, protegiendo la integridad física, los derechos y los bienes de los potosinos, así como prevenir la comisión de delitos con la participación ciudadana. A través de la profesionalización de los cuerpos policiales, el óptimo equipamiento y aplicación de tecnologías en coordinación con los tres niveles de gobierno en el combate a la delincuencia.

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, consideró que los hechos derivados del asesinato de Sua Joscan Marían fueron el parteaguas  que abrió el debate público respecto a la importancia de que se generen esquemas de seguridad en todos los espacios públicos incluyendo aquellas zonas donde la gente obtiene esparcimiento o realiza actividades nocturnas.

Puntualizó que el diseño y realización de operativos a partir de lo sucedido genera pautas para recuperar la confianza de la ciudadanía al atender sus observaciones e inquietudes. “De igual manera, se genera un ambiente de seguridad apto para el turismo que también ronda las mismas zonas señaladas”, finalizó.