Arranque De Las Brigadas MÉdicas En San JosÉ De Los Guajes.

El presidente municipal de Matehuala, Lic. Raúl Ortega, en conjunto con la presidenta del Sistema Municipal DIF, Lic. Zoraira Hernández de los Reyes, dio inicio a las brigadas médicas en la comunidad de San José de los Guajes. Este programa busca acercar servicios de salud gratuitos a las comunidades más apartadas del municipio, cumpliendo así con un compromiso de campaña de llevar atención médica a las zonas donde comúnmente no se dispone de estos servicios.

Durante su mensaje, el presidente Raúl Ortega destacó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno estatal y federal, además de instituciones como la Jurisdicción Sanitaria y el programa IMSS Bienestar, para complementar la atención de salud en las comunidades. “Estamos aquí cumpliendo un compromiso, no una promesa, de acercar la salud a quienes más lo necesitan. Les invitamos a aprovechar estos servicios, desde exámenes de la vista hasta atención dental, para prevenir enfermedades y cuidar su bienestar”, expresó el presidente municipal, reafirmando su disposición de mantener abiertas las puertas de la presidencia para las necesidades de la comunidad.

Por su parte, la Lic. Zoraira Hernández de los Reyes, presidenta del DIF, enfatizó el objetivo de estas brigadas médicas: “Queremos llegar a cada comunidad y ofrecer servicios que no están a la mano de muchas familias, sobre todo en las comunidades más apartadas. Entregaremos una cartilla de salud a cada paciente, que les permitirá tener un registro de sus datos médicos esenciales, facilitando así una atención más rápida y efectiva en caso de que acudan a un hospital.” Además, invitó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad y difundir la información para que más personas puedan beneficiarse de los servicios médicos.

Las brigadas médicas incluyen servicios de medicina general, odontología, exámenes de vista, y en próximas visitas, también se contará con la presencia de una nutrióloga. Con esta iniciativa, el gobierno municipal y el DIF de Matehuala reafirma su compromiso de cuidar la salud de sus habitantes y de trabajar en equipo para llevar bienestar a todos los rincones del municipio.

DÍa Nacional Del Libro ?

Día Nacional del Libro: Celebrando el Conocimiento y la Lectura en Matehuala

El 12 de noviembre de 1980 se conmemoró por primera vez el Día Nacional del Libro,en México, en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana y símbolo del pensamiento crítico, la sabiduría y la libertad intelectual. Desde entonces, esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los libros como herramientas de transformación social, educación y desarrollo personal.

En el Gobierno Municipal de Matehuala, a través del Sistema de Bibliotecas Públicas Municipales, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la lectura, el aprendizaje permanente y el acceso libre al conocimiento para todas y todos. Creemos firmemente que una sociedad lectora es una sociedad más crítica, empática y participativa.

Nuestra Oferta para la Comunidad

Contamos con un acervo de más de 15,000 volúmenes disponibles para consulta y préstamo, además de múltiples servicios y actividades diseñadas para todas las edades y públicos:

  • Área infantil interactiva
  • Préstamo de libros a domicilio
  • Expedición de credenciales para usuarios
  • Módulo digital con acceso a tecnología y consulta en línea
  • Visitas guiadas para escuelas y grupos organizados
  • Curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca
  • Programa “Mochila Viajera”, que lleva libros a comunidades y espacios públicos
  • Talleres literarios, cuentacuentos y mucho más

¿Sabías que…?

Entre los libros más consultados por nuestros usuarios adultos destacan:

  • Maquiavelo y los principios de la política moderna, de Harvey C. Mansfield
  • Los hombres detrás de las ideas, de Bryan Magee

Para niñas y niños, los títulos preferidos son:

  • Chocolate, de Bárbara Bruchez
  • Un final tan dulce, de Baltazar Silvestre Quiñonez
  • ¡Puf!, de Mar Pavón

Además, en nuestra colección resalta con especial valor la “Colección Libros del Centenario”, que resguarda obras conmemorativas y ediciones especiales que enriquecen nuestro patrimonio bibliográfico.

Bibliotecas del Sistema de Bibliotecas Públicas Municipales en Matehuala

Nuestro sistema está conformado por diversas bibliotecas distribuidas en el municipio, cada una con personal capacitado y comprometido con el servicio a la comunidad:

Biblioteca Guillermo Fonseca Álvarez
Responsables: María de Jesús Morales Ovalle (T. M.), Ivet Eglae Vallejo Morán (T. V.)

Biblioteca Gral. Álvaro Obregón
Responsables: María Carolina García Palacios (T. M.), María Margarita Herrera (T. V.)

Biblioteca República (sin datos de responsable)

Biblioteca Santiago J. Vivanco
Responsable: Otilia Castro

Biblioteca Gral. Lázaro Cárdenas (Comunidad de Los Guajes)
Responsable: Idalia Coronado Ovalle

Biblioteca Lagunita
Responsable: María Guadalupe Gloria Nieto

Biblioteca Manuel Gómez Morin
Responsable: Elizabeth Medrano Lucio

Biblioteca Las Mercedes
Responsable: Rosa Elia Torres Rojas

Biblioteca Magisterial Los Reyes
Responsable: Gabriela Rubí Barrientos Vázquez

Invitamos a toda la ciudadanía a acercarse a su biblioteca más cercana, descubrir nuevas lecturas y sumarse a esta gran celebración del conocimiento. Porque leer es crecer, y en Matehuala estamos construyendo un futuro más educado, más justo y más humano.

Gobierno De Cedral Rescata A Perros En Estado De Descuido Y Los Traslada A Refugio Temporal

El Gobierno de Cedral, a través de la Dirección de Protección Civil y en colaboración con la Policía Municipal y asociaciones civiles, rescató a tres perros que vivían en condiciones de abandono, a la intemperie y sin acceso a alimento. La acción fue realizada en atención a un reporte ciudadano que alertó sobre la situación en un domicilio del municipio.

Los perros fueron trasladados a un refugio temporal donde se les brindarán cuidados veterinarios, alimentación y rehabilitación. Una vez en condiciones óptimas, se planea iniciar un proceso de adopción para encontrarles un hogar adecuado y responsable.

Estas acciones forman parte del compromiso de la administración encabezada por la presidenta Cinthia Segovia para garantizar el bienestar animal en Cedral y atender las situaciones de abandono que quedaron desatendidas en el pasado. Con el respaldo de la ciudadanía y las asociaciones, se reafirma el esfuerzo por construir un entorno más seguro y digno para todos los seres vivos en el municipio.

Gobierno De Cedral Refuerza Mantenimiento Del Relleno Sanitario Para Garantizar Condiciones Óptimas

Por indicaciones de la presidenta municipal, continúa el programa de mantenimiento profundo en el relleno sanitario de Cedral, el cual se encontraba en situación de abandono desde hace años. Esto busca asegurar condiciones óptimas que permitan un manejo adecuado de los residuos, reduciendo riesgos de infección y protegiendo la salud de los habitantes del municipio.

El objetivo de estas acciones es evitar la contaminación del suelo y agua, así como de minimizar el impacto ambiental en la zona.

Esta rehabilitación forma parte de un esfuerzo continuo de la actual administración por mejorar los espacios que durante años no recibieron la atención adecuada, promoviendo así un Cedral más limpio y seguro para todas las familias.

Se Fortalece La AtenciÓn MÉdica En Municipios Del Interior Del Estado

DIP. ROBERTO GARCÍA CASTILLO REALIZÓ UNA VISITA A UNIDADES MÉDICAS DEL INTERIOR DEL ESTADO

El diputado Roberto García Castillo, representante del Distrito XII Local, informó que realizó visitas en las diferentes clínicas del sector salud, para revisar el impacto de la estrategia federal en la mejora de los servicios de salud en las comunidades más alejadas de San Luis Potosí.

El legislador visitó la Unidad Médica Rural de Santa Catarina, donde se han realizado rehabilitaciones significativas en su infraestructura, y cuenta con personal médico y abasto de medicamentos necesario para responder a las necesidades de los ciudadanos y a la población indígena de la zona Xi´ui.

«Estamos muy contentos porque esta clínica se rehabilitó gracias al programa federal que ha impulsado la construcción y equipamiento de clínicas en diversas comunidades».

En su visita, el diputado destacó la importancia de este tipo de acciones que, más allá de mejorar la infraestructura de salud, buscan garantizar el acceso a servicios médicos de calidad en las zonas más alejadas. «Es fundamental estar cerca de nuestra gente, escuchar sus problemas y trabajar junto a ellos para encontrar soluciones que realmente mejoren su calidad de vida”.

El legislador visitará también los municipios de Rayón, Ciudad del Maíz, Alaquines, Tamasopo, Aquismón, Huehuetlan y Tancanhuitz, para conocer de cerca el trabajo en materia de reforzamiento a las acciones de salud.

El diputado Roberto García Castillo agradeció a las autoridades locales y al personal médico por su trabajo en beneficio de la salud de los potosinos, reiterando su compromiso de continuar impulsando estrategias que lleven bienestar a cada rincón del estado

Espera ComisiÓn De Puntos Constitucionales Tres Minutas De Reforma Constitucional, Que Aportan A La TransformaciÓn Del PaÍs

PROTECCIÓN ANIMAL, PRISIÓN PREVENTIVA Y MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, LOS TEMAS: DIP. CARLOS ARREOLA MALLOL

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, dará trámite a las minutas de reforma constitucional que recibirá en los próximos días como parte del Constituyente Permanente, para seguir abonando a la transformación del país.

El presidente de la comisión legislativa, diputado Carlos Arreola Mallol señaló lo anterior y dijo que se trata de tres reformas que se encuentran en la Cámara de Origen y pasarán a la Revisora, por lo que aquí, en su momento, se procesarán como se ha hecho en otros casos.

Se trata de una reforma constitucional en materia de protección animal, es decir, poner en la Constitución esta propuesta que dejó como legado el ex presidente de la República, como parte del paquete de iniciativas que anunció el 5 de Febrero.

También se analiza una reforma para respetar los derechos humanos en materia de prisión preventiva oficiosa, empezar el proceso para eliminarla de manera regulada, respetando los tiempos del proceso, porque hay una gran cantidad de personas en prisión sin sentencia.

El diputado Arreola Mallol señaló que es responsabilidad del Poder Judicial verificar si la prisión es justificada o no, es un tema en que el Ejecutivo no interviene, hay que darle una forma jurídica adecuada sin causar un gran problema, revisando caso por caso y los plazos.

Manifestó que hay otra iniciativa para reducir los costos de los organismos públicos y que ese dinero se utilice en más becas y beneficios para los ciudadanos, cuyas tareas serán asumidas por el Estado Mexicano como el acceso a la transparencia.

Una de las propuestas será crear la Secretaría Anticorrupción que estará  a cargo de Raquel Buenrostro, quien fue la encargada de cobrar en el SAT a los grandes deudores de impuestos; todos estos son temas que vamos a procesar en lo local, señaló el diputado Carlos Arreola.

El Congreso Del Estado IniciÓ El Periodo De RecepciÓn De Solicitudes Para Integrar El Consejo HÍdrico Estatal

SE TRABAJARÁ DE LA MANO DE LA CIUDADANÍA Y DE ESPECIALISTAS PARA ENCONTRAR SOLUCIONES AL PROBLEMA DE ABASTO DE AGUA EN LA ENTIDAD: DIP. NANCY JEANINE GARCÍA MARTÍNEZ

La diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, informó que este lunes 11 de noviembre, inicia el periodo de recepción de solicitudes para integrar el Consejo Hídrico Estatal, con quien se trabajará coordinadamente para buscar mejorar la calidad y el suministro del agua en la entidad.

La legisladora indicó que esta Convocatoria incluye a las organizaciones, asociaciones, instituciones y público en general, involucradas en el tema hídrico, para constituir el Consejo Hídrico Estatal para un periodo de tres años contados a partir de la publicación del Decreto de correspondiente en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”.

Se indica que la recepción de solicitudes y la documentación de las personas que manifiesten interés en participar en el proceso de elección, será en el periodo comprendido entre el lunes 11 y el jueves 14 de noviembre de 2024, lo que deberán hacer ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicado en Vallejo #200 zona centro de la Capital potosina, en el horario comprendido entre las 9:00 y las 14:30 horas. No se recibirán solicitudes o documentación fuera de los días y horarios establecidos.

La legisladora señaló que el análisis y estudio de las solicitudes y documentación que se presente, así como el dictamen legislativo que deba emitirse, y cualquier otro procedimiento derivado del proceso de elección, correrán a cargo y será resuelto por la Comisión del Agua, bajo los principios de legalidad y transparencia a que hace referencia la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí.

Las personas participantes en este procedimiento de elección, deberán cumplir los siguientes requisitos: tener una residencia efectiva en el Estado de cuando menos dos años; no ser servidor público dentro de la Federación, Estados o Municipios; no haber desempañado ningún cargo de elección popular, o algún cargo en un partido político en los últimos tres años, contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria; acreditar conocimientos académicos o experiencia en los temas que le son inherentes al Consejo Hídrico Estatal.

Además, de no estar en alguno de los siguientes supuestos: tener sentencia condenatoria que haya causado estado, por violencia familiar; o delitos contra las mujeres por razón de género; tener sentencia condenatoria que haya causado estado por delitos: contra la libertad sexual; la seguridad sexual; y el normal desarrollo psicosexual, o ser deudor alimentario moroso o en caso de serlo, demostrar que ha pagado en su totalidad los adeudos alimenticios.

Las personas interesadas en participar en el procedimiento de elección, presentarán solicitud en escrito libre en el lugar, fechas y horarios especificados en la base primera de esta convocatoria, dirigida al Presidente de la Directiva del Congreso del Estado, en donde señalarán por lo menos: nombre, edad, número telefónico, correo electrónico, y su domicilio para oír y recibir notificaciones, en esta ciudad capital; así como, los motivos de su participación en el proceso de elección, y aceptación de desempeñarse en su caso, de manera honorífica.

A la solicitud se deberán anexar, sin excepción alguna, en original o copia certificada (para cotejo), y copia simple, los documentos que a continuación se enlistan: acta de nacimiento; credencial de elector vigente; escrito por medio del cual manifiesten, bajo protesta de decir verdad, no estar en los supuestos a que se refiere el numeral 5 de la base tercera; versión pública del currículum vitae y archivo electrónico del mismo, con documentos que acrediten lo manifestado en este, y constancia de residencia, expedida por el ayuntamiento del municipio que corresponda, en donde conste la residencia efectiva e ininterrumpida en el Estado, de por lo menos dos años.

En el caso de que quienes actualmente se desempeñan como propietarios o suplentes en el Consejo Hídrico Estatal, y atendiendo su derecho de reelección por un periodo; deberán manifestar en su escrito de solicitud el cargo que desempeñan y bajo protesta de decir verdad, que no se encuentran en cualquiera de los supuestos a que se refiere el numeral 5 de la base tercera, sin que deban acompañar ningún otro documento.

Concluido el plazo de recepción de solicitudes, el Congreso del Estado, a través de la Comisión del Agua, verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria, y dará a conocer en su portal web www.congresosanluis.gob.mx sólo para efectos informativos, los nombres de todas las personas que habiendo cumplido con ello, deban de considerarse como inscritas para participar en el proceso de elección.

Se entenderán inscritas a participar en el proceso de elección, las personas que, por acuerdo de la Comisión del Agua, hayan cumplido con la totalidad de los requisitos establecidos en estas bases.

La Comisión del Agua, emitirá el dictamen que contendrá una lista con los nombres y cargos propuestos de las personas que considere idóneas para ser electas como integrantes del Consejo Hídrico Estatal, a fin de que el Pleno del Congreso del Estado en su caso, determine su elección en votación por cedula y por mayoría de las y los diputados presentes.

Todo lo no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por acuerdo de la Comisión del Agua.

En Comisiones Aprueban Reformas Al CÓdigo Familiar Para El Estado De San Luis PotosÍ: Dip. Jessica Gabriela LÓpez Torres

EL OBJETIVO ES AMPLIAR LA PROTECCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA EN RELACIÓN CON MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS CASOS DE DIVORCIO INCAUSADO

En reunión de trabajo, la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobó el dictamen por el que se reforma el artículo 91 del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí, a fin de ampliar la protección de los integrantes de la familia en relación con medidas provisionales en los casos de divorcio incausado.

La diputada Jessica Gabriela López Torres, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que con esta modificación se busca hacer una modificación en materia de lenguaje incluyente en este artículo.

“Aquí se establece que las medidas provisionales que decrete la autoridad jurisdiccional tratándose de divorcio incausado, tendrán como fin proteger a las y los integrantes de la familia, porque antes se hacía una especificación, o estaba previsto en este artículo las personas con discapacidad y en este tenor es importante que jurídicamente se les dé el mismo trato por igual, independientemente de que exista una condición de discapacidad, que es básicamente de lo que se trata esta reforma”.

Dijo que con esta modificación se busca integrar el lenguaje incluyente, ya que en diversas opiniones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se indica que al establecer el concepto de las y los integrantes de la familia no existe distinción ni discriminación.

“Así, estamos abarcando a todos, sin distinción alguna y es lo que finalmente desde nuestros espacios legislativos buscamos abarcar, no hacer distinciones, que no haya discriminación y que en este dicho que las y los integrantes de la familia estén abarcados completamente todos”.

La legisladora López Torres señaló que este dictamen será turnado al pleno para su votación.

Realizan Honores A La Bandera En La Escuela Ignacio Manuel Altamirano De Matehuala.

Esta mañana se llevaron a cabo los honores a la bandera en la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” con la presencia del presidente municipal, Lic. Raúl Ortega Rodríguez, acompañado por regidores y directores de la administración actual. También estuvo presente la Mtra. San Juana López Ramírez, titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSEA).

El acto comenzó con los honores a la bandera, el juramento y la entonación del Himno Nacional. Durante la ceremonia, los alumnos recordaron a tres grandes escritores mexicanos cuyo nacimiento se celebra esta semana: Sor Juana Inés de la Cruz, Ignacio Manuel Altamirano y José Joaquín Fernández de Lizardi. Los estudiantes Any Rosalía Díaz Téllez, Christopher José Salinas López y Diego Reydesel Guzmán de León presentaron las biografías y extractos de las obras de estos ilustres autores.

Al finalizar, el presidente municipal entregó un reconocimiento al director de la escuela, Prof. Abelardo Medellín Rangel, en honor a la institución por la destacada organización y realización de los honores a la bandera, promoviendo el civismo y los valores patrios entre sus alumnos.