Buscarán Que Transporte Público Realice Recorridos Al Parque “las Camelias”

Matehuala, S.L.P.- Con la finalidad de que todas las familias de Matehuala puedan trasladarse al parque “Las Camelias” con más facilidad se buscará que alguna ruta de los camiones urbanos pueda prestar servicio al menos los fines de semana que es cuando más movimiento de visitantes existe, así lo dio a conocer Refugio Maldonado encargado de este parque.

De igual manera reconoció que ya se había gestionado que camiones urbanos prestaran servicio a la ciudadanía para que se pudieran trasladar, no obstante, una serie de detalles han impedido que esto se pueda llevar de la mejor manera.

Por su parte el director de los parques Tangamanga, Enrique Alfonso Obregón, dio a conocer que se entablarán acuerdos con quien corresponda para facilitar que los Matehualenses no tenga dificultad alguna en poder trasladarse con más facilidad a este parque.

Explicó que también se analizarán los caminos que conducen al parque, y dada las condiciones de la carretera 57 como su principal vía de acceso, poder buscar vías que faciliten el tránsito de otros tipos de vehículos como coches, motocicletas, bicicletas entre otros. 

OfrecerÁ Gobierno Municipal Conferencia Sobre PrevenciÓn Del Suicidio, Dirigida Al PÚblico En General.

El Gobierno Municipal de Matehuala, a través del Comité Municipal Contra Las Adicciones y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Numero 2, convocan a la conferencia denominada “Protocolo de Actuación Ante El Riesgo de Suicidio”, misma que se llevará a cabo este jueves 20 de julio en punto de las 9 de la mañana en las instalaciones del Centro Cultural Municipal.

Esta conferencia esta dirigida principalmente a maestros de instituciones educativas, sin embargo, será abierta al público en general y podrán asistir de manera gratuita padres y madres de familia, y cualquier persona que conviva con niños y jóvenes como entrenadores de alguna disciplina deportiva, artística o cultural, inclusive las y los jóvenes también podrán acudir si así lo desean.

Esta actividad se suma a las realizadas por el Comité Municipal contra las Adicciones en beneficio principalmente de las y los jóvenes de Matehuala, mismas que buscan crear las condiciones para que la ciudadania tenga acceso a información y actividades que privilegian la salud y las buenas costumbres.

Se Reune IvÁn Estrada Con Secretario General De La SecciÓn 26 Del Snte, Prof. Juan Carlos BÁrcenas.

Esta mañana, el Presidente Municipal de Matehuala, Ing. Iván Estrada Guzmán, se reunió con con el Secretario General de la Sección 26 del SNTE, Profesor Juan Carlos Bárcenas Ramírez y su equipo de colaboradores en la zona altiplano.

En este encuentro, se refrendó el compromiso interinstitucional en favor del magisterio del municipio y la región, así como en favor de las y los estudiantes de los diversos niveles educativos.

El Presidente Municipal, Iván Estrada, mencionó que durante su administración se han privilegiado obras y acciones en materia de educación, ya que la educación no debe ser considerada como un gasto, se debe considerar como una inversión que rendirá frutos en el futuro con más y mejores ciudadanos.

Ejidos De Catorce Sin Apoyo Para Activarse Como Sitios Turísticos.

CATORCE. – Varias comunidades que se encuentran enclavadas en la sierra catorceña no tienen apoyo municipal, para ser sitios turísticos, a pesar de que cuentan con una gran variedad de atractivos naturales.

En distintas comunidades rurales se pueden apreciar templos majestuosos, vistas impresionantes historia y hasta museos, pero según pobladores, la autoridad municipal, no quiere o no puede invertir para que decenas de familias obtengan ingresos.

En visita a la comunidad Alamito de Los Días, se pudo constatar que hay un museo local, espacio que atesora innumerables objetos históricos y sitios arqueológicos que develan lo que fuera una época de bonanza cuando se desarrolló la minería.

Algunos de los objetos que se pueden admirar en el “Museo de la Montaña”, son monedas acuñadas en Real de Catorce, utensilios antiguos, fotografías de hace muchas décadas y un sinnúmero de herramientas, pero aun con esto, NO recibe ningún subsidio o apoyo municipal.

Reviven Domingos De Plaza.

Los domingos que se vivían hace varios años, cuando se acostumbraba acudir a la plaza de armas han vuelto a verse con la asistencia de familias, parejas y personas solas de varias edades, quienes que cada semana se aglomeran al rededor del quiosco para bailar o escuchar música latina que se pone en el sonido local.

Hace algunos años comenzó el bullicio en la plaza 5 de mayo, cuando un grupo de matehualenses, en su mayoría maestros jubilados, comenzaron a organizar “Noches de Danzón y Ritmos Latinos”, y luego de la pandemia volvió a surgir, ahora asisten decenas de personas que bailan al compás de las grandes melodías latinoamericanas.

La Noches de Danzón y ritmos latinos, han logrado revivir las noches dominicales que por muchos años se vivieron en la plaza de armas, cuando la mayoría de la población se reunía los domingos por la noche en este jardín, para la sana convivencia.

Aunque predomina la música de Danzón, el artista y su sonido también incluye distintos ritmos y melodías que hace varios años se escuchaban, lo que hace que distintas personas acudan de nueva cuenta al jardín, reviviendo los Domingos de Plaza.

50 JÓvenes De Plenitud A.c. Recibieron Certificado De CapacitaciÓn En ComputaciÓn Y Contabilidad De Parte Del Cecati 181.

– COMO INVITADA ESPECIAL ESTUVO LA SENADORA DE LA REPÚBLICA, LA MAESTRA. GRACIELA GAITÁN DÍAZ.

Los 50 certificados fueron entregados por el Lic. Juan Antonio Rodríguez; director del Cecati 181, con esta entrega, se han entregado en total 3875 certificados en ocho años a jóvenes de PLENITUD AC.

Esté viernes 14 de julio de 2023 en el Centro de Rehabilitación de Alcoholismo y Drogadicción Plenitud A.C. ubicado en Julián de los Reyes esquina con Independencia No.600 col. Centro de esta ciudad, Sergio Contreras Flores Subdirector de los centros de vida y la Senadora de la Republica Graciela Gaitán Díaz fueron testigos de la entrega de 50 certificados de computación y contabilidad a 50 jóvenes que el día de hoy se encuentran en un proceso de rehabilitación. 

Esta entrega se realiza como parte de las actividades encaminadas a seguir reforzando las habilidades de cada uno de los jóvenes que hoy se encuentran en un proceso de rehabilitación.

Las adicciones constituyen una problemática que involucra a todos los sectores de la sociedad, tanto en sus causas como en sus consecuencias y en la medida y acciones para combatirlas. «Es por eso por lo que como objetivo de la asociación es fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas a través de fomentar el desarrollo personal educativo y social de los jóvenes y adultos a través de su programa de recuperación y de los diferentes talleres enfocados a la prevención de riesgos, recaídas en el consumo de drogas o alcohol».

Al tomar la palabra, Sergio Contreras Flores; subdirector de los centros de vida primeramente dio la bienvenida y agradeció la presencia de la Senadora Graciela Gaitán Díaz, así como del Lic. Juan Antonio Rodríguez; Director del Cecati 181 y por el apoyo que ha brindado con los cursos a los jóvenes.

«Compañeros agradecerles el esfuerzo que realizan día a día, por aprender lo que se va enseñando de parte de la maestra Florinda que esta con ustedes día a día en los cursos de computación e informática», expresó a los jóvenes

Explicó que ese documento (certificado) que recibieron es un documento más que les abrirá puertas el día de mañana que vuelvan a salir, les va a abrir puertas porque cada certificado trae su código QR con validez para trabajo.

Contreras Flores, agregó que cada vez que muestren ese papel importante en una oficina, fabrica se les abrirá las puertas y se les dará la posibilidad de adquirir un gran trabajo.

Los invitó a que se vayan superando día a día, que cada una de las cosas que se van enseñando, se van mostrando tanto el taller de informática, tanto los diferentes talleres los vaya abrazando y los vayan aprovechando al máximo día a día.

Puntualizó que, con esta entrega, suman más de 3 tres mil certificados que han entregado durante 8 años de la mano trabajando con Cecati 181.

El subdirector de los Centros de Rehabilitación Plenitud A.C. recordó que empezaron esta relación en la administración de Ricardo Gallardo Juárez en Soledad de Graciano Sánchez donde tuvieron la vinculación y desde entonces se ha trabajado de la mano con Cecati con estos cursos, sacando y capacitando a los jóvenes con la materia de informática.

Sergio Flores, reconoció a la Senadora, Mtra. Graciela Gaitán ya que siempre ha trabajado con los jóvenes potosinos y que siempre ha estado al pendiente de este tema de recuperación de adicciones.

Por su parte la Senadora de la República por el estado de San Luis Potosí, Graciela Gaitán Díaz al hablar de los Centros de Rehabilitación Plenitud A.C. mencionó que están asumiendo con una gran responsabilidad su trabajo «el hecho de darles cursos y preparar a esos jóvenes ya adultos que por alguna circunstancia llegaron aquí los están tratando de la mejor manera, los están impulsando en el tema educativo  para que cuando ellos salgan encuentren nuevas formas de trabajo y esos se llama superación personal» .

Graciela Díaz, sinceramente felicito a todos los que trabajan en el Centro de Rehabilitación Plenitud A.C. por las grandes actividades que llevan a cabo de sumar esfuerzos con la Secretaría de Educación

Indicó que en cada rostro de esos jóvenes que están en Plenitud hay una historia nadie puede juzgarlos sino más bien exhortarlos, motivarlos para que cuando salgan mejoren su calidad de vida para bien y vean un futuro diferente.

También el mensaje que les da cada uno de los jóvenes que se encuentran aún en su proceso de rehabilitación es que sigan adelante, que piensen que el mañana sí existe y que la evolución es un cambio más que hoy fui malo mañana puedo ser bueno, y que el querer es poder.

Les dejó en claro que nunca es tarde para cambiar y ser mejores personas

Durante este evento, la legisladora aprovechó el momento para compartirles a los muchachos anécdotas que recordó cuando impartió clases como maestra.  

Antes de terminar, envió un afectuoso y merecido saludo a su gran amigo Sergio Contreras Flores; y pidió un aplauso de los jóvenes y presentes como un reconocimiento a su gran esfuerzo por haber iniciado con estos centros de rehabilitación en apoyo a los jóvenes y sociedad en general.

Por su parte, Lic. Juan Antonio Rodríguez; director del Cecati 181 felicito la gestión que han hecho por parte de Plenitud que es muy importante para apoyar a los jóvenes.

“Con estos 50 certificados que entregamos el día de hoy y en total llevamos 3875 documentos oficiales y estamos en la mejor disposición de poder aprovechar y apoyar a los alumnos” expreso.

El mensaje que compartió a los jóvenes es que se sigan capacitando ya que es una herramienta que les abrirán las puertas una vez saliendo de este gran centro de rehabilitación Plenitud y seguirse capacitando porque no se termina ahí.

“Cabe destacar que Plenitud es el único centro de rehabilitación que ofrece este tipo de cursos y talleres a jóvenes para que puedan salir adelante” finalizo.

Confirma Director De Los Parques Tangamanga Que Hay Más De 500 árboles Plantados En El Parque “las Camelias” 

Matehuala, S.L.P.- Más de 500 árboles han sido plantados en el parque las “Camelias” algunos de ellos ya han alcanzado más de metro y medio, con lo que se busca seguir contribuyendo el crecimiento de la flora de sus diferentes áreas así lo dio a conocer el director de los parques Tangamanga, Enrique Alfonso Obregón.

El director asimismo explicó que se acaba de entregar sistema de riego para fortalecer el cuidado de los árboles ahí sembrados, además de invitar a la ciudadanía a adoptar un árbol para ayudarlo en su crecimiento 

 Dijo además que se seguirá haciendo el trabajo para que este parque quede en las mejores condiciones, recordando que para mantener la flora se cuenta con un pozo de agua que permite utilizar el sistema de riego por goteo, donde los resultados se muestran en los árboles que ya están bastantes crecidos.

Por su parte, Refugio Maldonado Manzo, encargado del parque “Las Camelias” reconoció las acciones emprendidas por el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, que han permitido un parque en óptimas condiciones que al día de hoy se mantiene limpio para la gente de Matehuala y sus alrededores.

Finalmente, Enrique Alfonso Obregón, director de los parques Tangamanga, dijo que este trabajo de reforestación, es parte del cumplimiento a unos de los ejes transversales del Plan Estatal de Desarrollo, instruido por el Titular del Ejecutivo que ha mostrado su compromiso e interés primordial por el cuidado del medio ambiente.

Fomento Cultural Municipal Ofrece Atractivas Actividades De Verano.

La dirección de Fomento Cultural Municipal, en atención a lo instruido por el Presidente Municipal, Ing. Iván Estrada, convoca al público en general a las diversas actividades culturales que ofrecerá durante las vacaciones escolares de verano.

La titular de Cultura, Maestra Renata Torres Nava, mencionó que el objetivo de estas actividades es ofrecer opciones artísticas y de recreación a las y los niños, incluso a todas las personas sin límite de edad.

Estas actividades consisten en los talleres de manualidades, canto, guitarra, danza creativa y fotografía, estas actividades para niñas y niños. Además, las actividades de yoga y modelaje para personas mayores de 15 años de edad, mismos que tendrán como sede las instalaciones del centro cultural municipal a partir del 17 de julio.

Por otro lado, se ofrecerá el campamento cultural en la colonia república, el día 4 de agosto de 5 a 8 de la noche.

Para mayores informes acudir a las oficinas del centro cultural municipal.

En El Trabajo Permanente En Favor De La EducaciÓn, El Congreso Del Estado Es Un Aliado De Las Autoridades Educativas: Dip. Cinthia Segovia Colunga

EL APOYO DEL GOBIERNO ESTATAL AL SECTOR EDUCATIVO DA BUENOS RESULTADOS PARA MEJORAR LA CALIDAD EN TODOS LOS NIVELES

El Congreso del Estado es un aliado permanente de las autoridades educativas y apoya todas las acciones encaminadas a mejorar la calidad en la educación que reciben las y los potosinos en los diferentes niveles, no solamente en el ámbito presupuestal, dijo la diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga.

La presidenta de la Directiva acudió con la representación del Poder Legislativo a la ceremonia de entrega de estímulos por antigüedad, premios municipales, estatal y dictámenes escalafonarios de reconocimiento al personal de apoyo y asistencia a la educación, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Manifestó que “este tipo de eventos fortalecen la educación en San Luis Potosí, porque existe la clara intención del Poder Ejecutivo de apoyar al sector educativo, ya que es muy importante la preparación de los niñas y las niñas así como los jóvenes; nosotros reconocemos este gran trabajo que se hace a su favor”.

Añadió que el Congreso del Estado no solamente apoya en materia presupuestal al sector educativo, para que existan los recursos necesarios que permitan a las autoridades educativas atender las necesidades tan importantes que existen y que es necesario abatir.

La diputada Segovia Colunga resaltó que las y los legisladores trabajan de manera coordinada con las autoridades educativas incluyendo a los maestros, para conocer cuáles son las necesidades que tienen y coadyuvar en el ámbito de sus facultades por el bien de San Luis Potosí.

Puntualizó la presidenta de la Directiva que la pandemia “vino a resaltar las deficiencias en el sector, pero también generó las oportunidades para fortalecer el marco jurídico, emitir leyes que ayuden al Estado a fortalecer al sector educativo y eso es positivo”.