Ante el inicio del periodo vacacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió recomendaciones para evitar accidentes y establecer una estancia segura en casa, en apoyo a madres y padres de familia que continúan trabajando, con acciones que permitirán salvaguardar la integridad de las y los menores que se quedan solos en el hogar.
El director de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, dijo que, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se impulsa una campaña de prevención para que al concluir el periodo de vacaciones de verano se obtenga un saldo blanco en cuanto a incidentes, por lo que pidió fortalecerá la prevención, mediante la concientización del uso responsable de los números de emergencia.
Detalló que entre las recomendaciones se encuentran: no dejar a su alcance medicinas, cerillos o encendedores, armas o herramientas peligrosas; asegurar la entrada de la casa, pero permitir que puedan salir rápidamente en caso de una emergencia; cerrar el paso de gas a la casa y dejar conectados únicamente los aparatos eléctricos indispensables; guardar calentadores de gas o eléctricos y asegurarse de que los alimentos y bebidas a su alcance no necesiten ser preparados ni calentados.
También llamó a mantener detergentes, suavizantes de telas y productos de limpieza o desinfección a base de cloro o con sustancias peligrosas, guardados con llave; así como aceites de automóvil, pinturas, tinner o aguarrás, alcohol para curación y bebidas alcohólicas y establecer alguna forma de comunicarse con sus hijas e hijos.
Detecta Estado Primer Caso De Dengue En La Zona Metropolitana
• Se trata de una mujer que viajó al estado de Veracruz y presentó síntomas a su regreso, por lo que la Secretaría de Salud refuerza apoyo en saneamiento básico y fumigación en todo el Estado
Gracias a la vigilancia permanente por parte del Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Salud, se confirmó el primer caso de dengue en la zona metropolitana, sumando un total de 53 casos de la enfermedad, sin que se encuentren personas hospitalizadas al momento, por lo que la dependencia refuerza las acciones de apoyo en saneamiento básico en las cuatro regiones y hace un llamado a la población para fortalecer la prevención.
El titular de la dependencia estatal, Daniel Acosta Díaz de León, expuso que la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es que se prevengan casos de dengue, por lo que se ha reforzado la vigilancia, acciones de patio limpio, saneamiento básico, fumigación, entre otras.
El primer caso en zona metropolitana se ubica en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y es un caso de dengue no grave en una mujer que viajó al estado de Veracruz, presentando síntomas a su regreso y se confirmó positiva a la enfermedad. El resto de los casos se ubican en 13 municipios de la Huasteca Potosina (concentrados en su mayoría en Coxcatlán con 16 y Tampacán con 11), en la zona media hay dos municipios con casos de dengue.
El personal de vectores de los Servicios de Salud continúa realizando acciones de saneamiento básico y de fumigación en todo el Estado, y se pide a la población su participación en las acciones de patio limpio y cuidados como usar camisa o blusa de manga larga, pantalones largos, repelente de mosquito, colocar mosquiteros y acudir a recibir atención médica ante cualquier síntoma.
San Luis PotosÍ Entre Los Primeros 10 Lugares De ExportaciÓn En MÉxico
• Con el apoyo del Gobierno Estatal, la Entidad se ubicó en segundo lugar en la Región Centro-Bajío y noveno a nivel nacional, con más de 5 mil millones de dólares
En San Luis Potosí sí hay apoyo a empresas exportadoras potosinas y al fomento de crecimiento económico a través de la expansión de los mercados internacionales, gracias a estas acciones la Entidad se posicionó entre los 10 primeros lugares del país en exportaciones con más de 5 mil millones de dólares en 2023, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Valladares Eichelmann, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es impulsar productos potosinos para que sean reconocidos y demandados en todo el mundo; acciones que afirmó durante el primer trimestre de 2023 ubicaron a San Luis Potosí en segundo lugar en la Región Centro-Bajío y noveno a nivel nacional con 5 mil 221.8 millones de dólares.
Detalló que esta cifra representa un aumento del 32.7 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior, situando al Estado como la tercera Entidad Federativa con mayor dinamismo en el país. Además, dijo que también se posiciona en tercer lugar como Entidad exportadora que no tiene frontera con otros países durante el primer trimestre de 2023.
Al refrendar el apoyo del Gobierno Estatal para seguir impulsando el crecimiento económico del Estado, Valladares Eichelmann comentó que los sectores manufacturero, minero y agrícola fueron los que mayor contribución tuvieron con destinos a Estados Unidos, Canadá y Alemania. Asimismo, los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde y Matehuala destacaron por su nivel de ventas internacionales.
Gobierno Estatal Brinda Apoyo Para Regularizar Predios En Municipios
- Tras la alianza de la Cefim y el Instituto Registral y Catastral, inician pláticas para capacitación gratuita, a fin de actualizar y garantizar certeza jurídica del patrimonio de miles de familias potosinas
En apoyo a las familias de los 58 municipios, gracias a la alianza de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim) y el Instituto Registral y Catastral (IRC), se iniciará un programa de información dirigido a las y los potosinos, sobre los servicios que se ofrecen de forma gratuita en las cuatro zonas del Estado para proteger el patrimonio y dar certeza jurídica sobre sus predios.
El titular de la Cefim, Julio César Patiño Morales, explicó que por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, actualmente el IRC lleva a cabo la actualización de la cartografía de los municipios, escrituración de propiedad para que familias tengan certidumbre patrimonial. “Con documentos en orden se evitan disputas o problemas legales en el futuro”, afirmó.
Detalló que en breve se iniciará con una campaña de difusión en los municipios, para trabajar con los ayuntamientos y brindar servicios y asesoramiento profesional, en materia catastral, para proteger, gestionar e incrementar la plusvalía de las propiedades de las familias potosinas.
El funcionario estatal indicó que el Gobierno del apoyo, fortalece las acciones para combatir con las irregularidades en los municipios en materia patrimonial, que durante décadas permitió la herencia maldita.
Ricardo Gallardo Inicia MÁs Obras De Infraestructura En Tierra Nueva
- Con 33 millones de pesos, se construirá infraestructura educativa, la rehabilitación de un camino y dos calles, alumbrado público y 40 cuartos dormitorios, en apoyo al bienestar de la población
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a obras de infraestructura con una inversión histórica de más de 33.1 millones de pesos, en apoyo a la transformación del Estado, para que el bienestar llegue a todas las familias potosinas.
Ante cientos de entusiastas habitantes el Gobernador Ricardo Gallardo agregó que su Gobierno sí está construyendo infraestructura educativa y apostándole a los servicios básicos, que son los que impactan positivamente en la vida de las y los potosinos, como son los caminos, pavimentaciones de calles, alumbrado público y apoyos para la construcción de dormitorios.
Aseguró que este año son un millón 200 mil personas las que reciben al menos un apoyo de los programas sociales, y para el próximo año se incrementará este número para continuar repartiendo el dinero a toda la gente, además de que este mismo mes comenzará la distribución de uniformes, útiles y mochilas escolares, para las y los estudiantes de primaria y secundaria del Estado.
Las obras consisten en la construcción de dos aulas didácticas, barda perimetral y obras complementarias, en el Escuela Telesecundaria Miguel Barragán, en la localidad Los Charcos, para beneficio de 151 estudiantes, con inversión de 5.9 millones de pesos; además de obras de infraestructura física en la escuela primaria Justo Sierra, con inversión de 8.6 millones de pesos; el arranque de la rehabilitación integral del camino de acceso a Fracción de la localidad Hacienda Vieja y otras dos calles en la cabecera municipal, la ampliación de alumbrado público en el tramo del ramal Tierra Nueva al Salitre Grande, así como la construcción de 40 cuartos dormitorios en cuatro localidades del municipio.
Con Nuevo Emsad-cobach En Villa De Reyes SÍ Hay Apoyo En EducaciÓn
- El Gobernador Ricardo Gallardo inició la construcción de este nuevo plantel con una inversión de 16.5 millones de pesos
En apoyo a más de 300 jóvenes entusiasmados porque ahora contarán con una opción más para continuar con sus estudios de nivel media superior, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arrancó las obras de construcción del plantel de Educación Media Superior a Distancia (Emsad-Cobach) número 31, en Villa de Reyes, con una inversión superior a 16.5 millones de pesos.
Frente a una comunidad estudiantil emocionada, docentes, padres y madres de familia, el Mandatario afirmó que el Gobierno del apoyo trabaja para abrir más oportunidades a las y los jóvenes del Estado, y especialmente para que quienes viven en Villa de Reyes tengan las herramientas necesarias para tener un mejor futuro, ante la llegada de más empresas.
Explicó que este año la administración proyecta la construcción de 100 nuevas escuelas en las cuatro regiones del Estado, apoyo a la educación de la niñez y juventud potosinas, así como una inversión de 600 millones de pesos durante este año y el próximo para educación media superior y superior, luego de décadas de olvido por parte de la maldita herencia, que no le dio importancia al impulso de la infraestructura educativa.
También dijo que este mismo mes comenzará la distribución de 150 mil uniformes escolares para cubrir la totalidad de las y los estudiantes de nivel secundaria, así como útiles, mochilas y zapatos para quienes vayan a cursar la educación primaria.
La obra consiste en la construcción de un edificio de dos plantas, para cuatro aulas didácticas, un laboratorio de cómputo, la dirección, un módulo de servicios sanitarios, escaleras, cerco perimetral, cisterna, redes eléctrica e hidrosanitaria, el andador de acceso y las obras complementarias necesarias.
Pcr Verum Reconoce Al Gobierno De San Luis PotosÍ Por Mantener Una Deuda PÚblica Controlada
- El Estado tiene flexibilidad financiera y sus condiciones generan confianza para la inversión
La Calificadora de Valores PCR Verum destacó la estrategia en materia de política fiscal implementada por el Gobierno de San Luis Potosí encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, que ha logrado mantener la deuda pública controlada, aun bajo las condiciones financieras en las que se encuentra el país, y generando mayor inversión para apoyo de las y los potosinos, destacó Salvador González Martínez, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado.
El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) precisó que la institución socia de ‘Pacific Credit Rating’, compañía de calificación de riesgo con mayor cobertura en América Latina, destacó en su análisis del primer trimestre de 2023 que la deuda directa de San Luis Potosí tiene un nivel considerado como bajo de acuerdo a sus estándares, lo que permite mantener una buena flexibilidad financiera.
Los informes de la calificadora generan confianza y certidumbre a los inversionistas, así como en el mercado de valores. El reporte señala que el saldo de la Deuda Directa de San Luis Potosí al 31 de marzo de 2023 era de 3 mil 669 millones de pesos, es decir 0.5 por ciento menos respecto al primer trimestre del año 2022.
Así mismo, Verum señala que en caso de requerir incremento, se pudiera elevar el monto de deuda directa hasta por 7 mil millones de pesos para el cierre acumulado del presente ejercicio, previendo inversiones público-productivas que impulsen el desarrollo de la entidad, sin que esto signifique que el Estado esté planeando adquirir un nuevo endeudamiento, explicó González Martínez.
Gobierno Estatal Entrega Boletos Gratis En La RegiÓn Media
• Habitantes de los diferentes municipios agradecieron al Gobernador Ricardo Gallardo por brindar su apoyo al acercarlos a eventos de talla internacional
El Gobierno de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, sigue llevando felicidad a los potosinos de toda la Entidad, con la entrega de boletos gratis para el concierto de Luis Miguel, que este jueves recibieron de manera gratuita las y los habitantes de la región Media, quienes disfrutarán de este evento el próximo 4 de diciembre en el estadio Alfonso Lastras.
El concierto de Luis Miguel es uno de los mejores en todo el mundo, por lo que las y los habitantes de esta región agradecieron el apoyo del Gobernador por hacer posible este sueño, ya que antes no era posible acceder a este tipo de eventos.
Con gran emoción, mujeres y hombres de diferentes edades demostraron ser verdaderos seguidores del «Sol de México» y durante la espera corearon algunos de los temas del intérprete. El único requisito para poder recibir sus boletos fue llevar algún disco de acetato de Luis Miguel y el INE para demostrar que son habitantes de la región media.
Ahora los nuevos beneficiados con boletos gratis serán los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, quienes a partir de las 10:00 horas del viernes 14 podrán recibir sus boletos.
Estado Brinda Apoyo En CertificaciÓn A Instructores De OficialÍa Mayor
- La dependencia estatal otorgó el certificado en la Norma ECO 217 a nueve instructores de la dirección de Desarrollo Humano
En San Luis Potosí sí hay apoyo en capacitación permanente que se brinda a las y los servidores públicos estatales, por lo que la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo entregó el certificado en la Norma ECO 217 “Impartición de curso de formación de capital Humano de manera presencial y grupal” a nueve instructores de la dirección de Desarrollo Humano.
La directora de Recursos Humanos, Jessica Falcón Compeán, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es brindar una capacitación continua, con la cual se lograrán los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el cual incluye impulsar el desarrollo humano integral y profesional de las y los servidores públicos.
Detalló que, la Norma ECO 217, es un estándar de competencia que contempla las funciones de preparar, conducir, y evaluar cursos de capacitación que son indispensables para el cumplimiento de los objetivos del área de Desarrollo Humano. Además, destacó que la formación continua garantiza la innovación, modernización del recurso humano estatal y que contribuyen al progreso de los entes gubernamentales.
En ReuniÓn Nacional, San Luis PotosÍ Refuerza Estrategias De PrevenciÓn
• El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), destacó que en apoyo a la prevención del delito han atendido más de 57 mil personas mediante campañas en los 58 municipios
Quintana Roo, México.- El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), participó este miércoles en la Reunión Nacional de Centros Estatales de Prevención del Delito, celebrada en Quintana Roo, donde destacó que, en apoyo a la seguridad y la tranquilidad de las familias potosinas, se han atendido a 57 mil 229 personas, a través de campañas emprendidas en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
La titular de la dependencia estatal, Ana Elisa Loredo Torres, comentó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es fortalecer la Estrategia Integral de Seguridad Pública que se impulsa en la Entidad y con la que se han obtenido resultados positivos como la disminución en homicidio doloso, secuestro y robo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En ese sentido, dijo que estas reuniones son de gran importancia, porque se intercambian experiencias y buenas prácticas en la planeación, programación, implementación y evaluación de las políticas públicas, programas y acciones de prevención del delito.
Loredo Torres detalló que, el SECESP ha brindado atención y capacitación a 57 mil 229 personas de los 58 municipios a través de las campañas «Prevención de la violencia digital con perspectiva de género», «Prevención de riesgos digitales» y «Mi Yo Digital». Además, San Luis Potosí es uno de los principales impulsores de la Estrategia de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz).