Gobierno Estatal CertificarÁ Escrituras En Soledad

  • El Instituto Registral y Catastral y el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, firmaron un convenio, en apoyo a 100 familias, con la certificación de sus escrituras para darles certeza y seguridad en su patrimonio

En apoyo a la seguridad y certeza del patrimonio de las y los potosinos, el Instituto Registral y Catastral (IRC) y el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuviso), firmaron un convenio de colaboración con lo que se beneficiará a cerca de 100 familias con la inscripción de sus escrituras ante el Registro Público de la Propiedad y se generará un intercambio de información para la regularización de asentamientos.

La titular de la dependencia, Yahaira Martínez Martínez, explicó que, estas acciones son resultado de una estrategia social del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, para apoyar a las y los potosinos a contar con sus papeles en regla que les permite acceder a la certeza jurídica sobre sus bienes.

“La regulación de escrituras de viviendas y predios en Soledad de Graciano Sánchez ante el Registro Público de la Propiedad ya es un hecho, con lo que impulsamos el desarrollo inmobiliario, la certeza jurídica en el Estado, serán 90 las escrituras certificadas ante el Instituto, pero se busca además el intercambio de información entre las partes involucradas para la regulación de asentamientos”, explicó.

Para concluir, la funcionaria estatal dijo que este esfuerzo garantiza erradicar lo complejo de los trámites que dejó la herencia maldita y destacó que con la inscripción de las escrituras ante el Registro Público de la Propiedad se puede evitar la posible comisión de un delito en el ámbito inmobiliario, como la duplicidad de dueños, venta ilegal de inmuebles, entre otros.

Hay En San Luis PotosÍ Un DÉficit De Unas 10 Mil Viviendas Y El Suelo Es Muy Caro Porque Son Muy Pocos Los DueÑos, AdemÁs De Que No Existen Los Incentivos Suficientes Para Producir Vivienda EconÓmica

TODOS LOS SECTORES DEBEN HACER UN FRENTE PARA ATENDER Y RESOLVER EL PROBLEMA, QUE AFECTA AL SECTOR QUE MÁS APORTA Y EL QUE MENOS SE BENEFICIA DE LOS CRÉDITOS, COMO SON LOS TRABAJADORES: DIP. HECTOR MAURICIO RAMIREZ KONISHI

La demanda de vivienda en San Luis Potosí está creciendo a un ritmo que supera claramente los esfuerzos de las autoridades y de la industria que se dedica a esa actividad, debido al número de trabajadores afiliados que buscan precisamente una vivienda económica, dijo el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Hay en San Luis Potosí un déficit de unas 10 mil viviendas y el suelo es muy caro porque son muy pocos los dueños, además de que no existen los incentivos suficientes para producir vivienda económica, que es la que debe beneficiar a quienes más aportan y menos acceso tienen por falta de acceso a los créditos, como son los trabajadores.

El legislador expuso que los diversos ámbitos de gobierno deben hacer la parte que le corresponde; el municipal facilitando los trámites y los permisos de construcción, el estatal generando proyectos para el uso de la tierra condicionada a la vivienda económica tipo Ciudad Satélite y el gobierno federal reactivando los subsidios como antes ocurría con la CONAVI.

Manifestó que el déficit de las 10 mil viviendas llama que todos los sectores hagan un frente para atender y resolver el problema, que afecta al sector que más aporta y el que menos se beneficia de los créditos, como son los trabajadores que difícilmente reciben beneficios del Infonavit por diversos motivos.

Los Responsables De Las Unidades De Transparencia DeberÁn Comprobar La CapacitaciÓn En Materia De Acceso A La InformaciÓn Y ProtecciÓn De Datos Personales

EL CONGRESO DEL ESTADO YA APROBÓ REFORMAS A LA LEY DE TRANSPARENCIA  Y ACCESO A LS A INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO: DIP. JUAN FRANCISCO AGUILAR HERNÁNDEZ

Con las recientes reformas aprobadas por el Congreso del Estado a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, el personal de las unidades de transparencia tendrán que acreditar la capacitación sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, informó el diputado Juan Francisco Aguilar Hernández, vicepresidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El legislador informó que, se aprobó por unanimidad, el Decreto que adiciona al artículo 34 la fracción XXVI BIS, y el artículo 54 BIS de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, para establecer como obligación de la CEGAIP, implementar e impartir cursos de capacitación iniciales en materia de transparencia, acceso a la información, y protección de datos personales.

Estos cursos de capacitación deberán estar dirigidos a los titulares y personal de las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados, y respecto de los cuales deberá otorgar las constancias que acrediten la asistencia y conocimientos adquiridos en dichas capacitaciones

Además, como obligación de titulares y personal de las Unidades de Transparencia, deberán cumplir dentro de los 45 días hábiles siguientes al de su nombramiento, con los cursos de capacitación iniciales que al efecto implemente la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP).

El diputado Juan Francisco Aguilar informó que, también se aprobó el Decreto por el que se reforman los artículos, 5°, 7°, y 12 del Reglamento del Consejo de Transparencia del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para establecer la conformación de dicho Consejo, de manera que se integre con cinco consejeras o consejeros propietarios y dos consejeras o consejeros suplentes, quienes serán designados por el Pleno a propuesta de la Junta de Coordinación Política dentro del primer mes de ejercicio de cada Legislatura; y concluirán su encargo el mismo día en que ésta concluya.

Con ello, se establece la integración de suplentes, ya que actualmente no se cuenta con ellos, y en caso de ausencia de cualquiera de sus integrantes, no existe persona alguna que la sustituya para continuar en el cumplimiento de las funciones encomendadas al Consejo.

Gobierno Estatal Refuerza GestiÓn De Nuevos Vuelos Para San Luis PotosÍ

  • Sedeco, Sectur, grupo OMA y aerolíneas, trabajan en estrategias y paquetes de inversión para ampliar la conectividad acorde al desarrollo y crecimiento que vive la Entidad

En San Luis Potosí sí hay apoyo en ampliar la conectividad aérea acorde al crecimiento y desarrollo que vive el Estado con la llegada de nuevas inversiones, por lo que el Gobierno del Estado en conjunto con el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que administra el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga y aerolíneas, diseñan estrategias y paquetes de inversión atractivos a fin de que pueda enlazarse con más destinos de México y el mundo.

Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann y de Turismo (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, sostuvieron un encuentro virtual con directivos de la compañía Volaris para dar la solución a la demanda que existe en materia de negocios y turismo.

Valladares Eichelmann destacó la importancia de reactivar el tráfico aéreo de pasajeros en la Entidad y comentó que hay una prospectiva muy positiva para lograrlo, con la reactivación del vuelo hacia Monterrey, Nuevo León y otros destinos del país.

Por su parte el titular de Turismo presentó los atractivos turísticos con los que cuenta la Entidad, como sus seis pueblos mágicos, cascadas y la arquitectura única que son patrimonio de San Luis Potosí, por lo que en conjunto con el grupo OMA se han diseñado paquetes de inversión atractivos a fin de ampliar la conectividad aérea.

Inmujeres Destaca A San Luis PotosÍ Como Precursor Del Voto De Las Mujeres

  • La Federación reconoció a Ricardo Gallardo Cardona por el apoyo a las mujeres potosinas para que accedan a una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadine Gasman Zylbermann, reconoció a San Luis Potosí como precursor del voto de las mujeres, por lo que también felicitó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar acciones en apoyo a las mujeres potosinas para que accedan a una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades.

En el evento conmemorativo de 70 años del voto de las mujeres en México y 100 en el Estado, destacó la participación del Gobierno Estatal en este evento al otorgar reconocimientos a las primeras mujeres potosinas electas por medio del voto, quienes afirmó “contribuyeron en la construcción de un México libre e igualitario”.

Dijo que la sensibilidad política de Ricardo Gallardo al unirse a esta conmemoración, en coordinación con el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado, habla de la buena relación y el trabajo en conjunto que hay con el Gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador.

“Esta entrega es una gran aportación a la agenda de las más de 150 actividades a nivel nacional que preparó Inmujeres”, dijo Gasman Zylbermann y reiteró el compromiso de trabajar con los diferentes niveles de Gobierno y organismos autónomos para que más mujeres ocupen puestos de poder.

Estado Brinda Apoyo A Colonias De La Zona Metropolitana Afectadas Por Lluvias

  • En apoyo a las familias potosinas, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), activó cuadrillas con 400 trabajadores que realizan acciones de limpieza

En San Luis Potosí sí hay apoyo a las familias de la zona metropolitana afectadas por las lluvias registradas durante la madrugada de este sábado con acciones de limpieza en colonias aledañas a la Carretera Rioverde, como parte del plan emergente con cuadrillas de la dirección de Mantenimiento de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop).

La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se actuó de manera inmediata para salvaguardar a las personas que pudieran encontrarse en riesgo, por lo que este plan emergente se activó en coordinación con el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, con apoyo en limpieza a las calles, cisternas, apoyar a la ciudadanía con motobombas y equipo especializado.

Detalló que, 400 personas de cuadrillas atienden las colonias Cactus, San Luis 1, La Sierra, Quintas, Arboledas, entre otras, con 20 retroexcavadoras, 20 camiones para retirar lodo, escombro, ramas o desechos sólidos que entorpezcan el tránsito o sean algún riesgo, se refuerzan acciones de barrido y limpieza, además de atender con limpieza en cisternas o al interior de domicilios que hayan padecido de inundación en sus domicilios

El Gobierno del Estado refrenda su apoyo con las familias potosinas ante cualquier emergencia o eventualidad, manteniendo la coordinación y esfuerzo con el Gobierno municipal, garantizando la atención inmediata y oportuna.

Docentes Potosinos Participan En Programa De Intercambio En Eua

  • En apoyo a la relación bilateral entre San Luis Potosí y Estados Unidos tres maestros representan al Estado en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2023

En San Luis Potosí sí hay apoyo a las y los docentes para que fortalezcan sus conocimientos y habilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, por lo que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), brindó las facilidades para que tres docentes representen a San Luis Potosí en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2023, que se lleva a cabo en Washington, Estados Unidos de América.

El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que estas acciones son parte de los compromisos prioritarios del Gobierno del Estado que dirige Ricardo Gallardo Cardona, a través del Programa Binacional de Educación Migrante, por lo que reconoció el esfuerzo de las y los maestros que participarán para “adquirir herramientas tecnológicas y técnico pedagógicas a fin de cubrir las necesidades educativas de la población migrante en ese país”.

Por su parte, la y los docentes agradecieron el apoyo brindado para cumplir con este programa y poder trabajar con niñas, niños y adolescentes migrantes y refrendaron su compromiso de retribuir a la comunidad educativa en las escuelas donde laboran, la experiencia y conocimientos adquiridos a través de este intercambio; recordaron que esto fue posible gracias a su asistencia al seminario que se realizó en la Ciudad de Morelia, Michoacán en marzo.

Las y los participantes son: Ana Cristina Ortega Coronado, docente de educación preescolar del municipio de Matehuala; José Manuel Gallardo Cuevas, docente de educación primaria multigrado del municipio de Villa de Reyes y el coordinador del Programa Binacional de Educación Migrante de SEGE, Omar Alberto Rodríguez Padilla, quienes durante su estancia en el Distrito Escolar de Mount Vernon, Seattle, Washington del 28 de junio al 05 de agosto del presente año, transmitirán la cultura, las tradiciones y el arte de San Luis Potosí y de México a los connacionales.

Slp Debe Apostar Por Incrementar La PreparaciÓn De Los JÓvenes Potosinos Para Continuar El Crecimiento Laboral

ES IMPORTANTE LA VINCULACIÓN ENTRE LAS UNIVERSIDADES Y LAS EMPRESAS: DIP. HÉCTOR MAURICIO RAMÍREZ KONISHI

El diputado Mauricio Ramírez Konishi, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, manifestó que es importante mantener el ritmo de crecimiento en empleos formales que se han registrado en el primer semestre del año en San Luis Potosí, por lo que se debe apostar por mejorar las condiciones labores y de capacitación para los trabajadores.

Señaló que, una de las herramientas para la capacitación y profesionalización de los trabajadores, ha sido el sistema dual, que apoya a la vinculación laboral entre los estudiantes universitarios y las diferentes empresas.

Además, consideró importante el mantener la inversión en materia de salud para los trabajadores, ya que eso genera un respaldo y estabilidad laboral tanto para ellos como para sus familias.

“Si el Estado se enfoca en estas dos herramientas, para poder darle una mejor forma y un mejor futuro a nuestros jóvenes, a los ciudadanos y a las empresas, estaremos caminando por el rumbo correcto, porque habrá que considerar que hay cada vez más competencia laboral”.

Ramírez Konishi señaló que, mediante la profesionalización y capacitación, los sueldos se pueden ir incrementando, al contar con profesionistas y trabajadores calificados, logrando también el crecimiento en sus prestaciones.

Ricardo Gallardo Lleva Becas Alimentarias Y MÁs Obras A Villa De Arriaga

  • El Mandatario Estatal destacó que el Gobierno del apoyo mejora la calidad de vida de la población y reduce las condiciones de rezago que dejó la herencia maldita

Villa de Arriaga, San Luis Potosí.- Al entregar el Programa de Becas Alimentarias a cientos de familias de la localidad El Tepetate y arrancar la pavimentación con Concreto Hidráulico de la calle 19 de marzo con una inversión de más de 14.6 millones de pesos, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, refrendó su compromiso de brindar todo su apoyo para mejorar las condiciones de vida de las y los potosinos abandonados por la herencia maldita.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, cumplió una vez más su compromiso de llevar a las y los potosinos un Gobierno cercano y sensible a las necesidades de la gente, por ello, en medio de un ambiente de júbilo y alegría, entregó becas alimentarias a las familias, quienes entusiasmadas recibieron este apoyo que mejora su economía familiar y con el que acceden a tres comidas al día.

Detalló que en San Luis Potosí un millón 200 mil personas cuentan con un al menos un programa social del Gobierno del apoyo, “le estamos repartiendo el dinero a toda la gente y queremos que aquí todas y todos tengan al menos un apoyo, que cuenten con más infraestructura, obras, acciones en salud y educación, calles pavimentadas y más ayuda para el campo”.

Posterior a la entrega de las becas alimentarias, el Ejecutivo Estatal, Ricardo Gallardo, dio el banderazo de arranque de la calle 19 de marzo, en beneficio de mil 500 habitantes, mediante la pavimentación con concreto hidráulico en 5 mil 180 metros cuadrados que ayudarán a incrementar el bienestar, mejorarán la movilidad, la seguridad e incrementará la plusvalía de las propiedades de las y los habitantes de la localidad.

Apoyo De Ricardo Gallardo Llega A Quienes MÁs Lo Necesitan

  • Familias de Villa de Arriaga agradecieron al Gobernador por la pavimentación de calles, la entrega de becas alimentarias y los anuncios hechos, que benefician a toda la comunidad

Con muestras de gratitud por las obras y las acciones entregadas por el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, familias de Villa de Arriaga reconocieron el apoyo que llega a quien más lo necesita, a las comunidades y localidades apartadas; además comentaron que es el primer Mandatario que, “acude personalmente a entregar las obras y convivir con nosotros”.

Entusiasmada, la señora Antonia Romero Martínez dijo que antes tenían las vialidades en muy malas condiciones, lo que generaba que las y los niños llegaran sucios del uniforme a la escuela, “nunca nadie había hecho lo que ahora el Gobernador Ricardo Gallardo, tenemos muchos beneficios se lo agradezco”. Mientras que Demetrio Lozoya Reyna expresó que, en el transcurso de su vida, la comunidad nunca había tenido una obra como esta, “tan benéfica porque accedemos a la modernidad y les incrementa el valor a nuestras propiedades”.

Por su parte, Margarita González, de la localidad de El Tepetate, dijo que las becas alimentarias son de gran ayuda, porque se ofrece una mejor alimentación a sus hijas e hijos y ayuda a la economía familiar, “este recurso que nos ahorramos en la despensa, lo invertimos en otras cosas necesarias para el hogar, agradecemos esta ayuda que nos brinda el Mandatario, nadie nunca nos había volteado a ver, ahora sí hay apoyo para nuestras familias”.

Finalmente, Dionisio García y Araceli Mendoza, coincidieron en que las obras entregadas en las localidades Emiliano Zapata y San José de la Purísima, representan el desarrollo y la transformación de su espacio, porque además de pavimentación se refuerza la red eléctrica, de drenaje y de agua, “Ricardo Gallardo sí sabe trabajar y nos da apoyo, confiamos en él y tiene nuestro respaldo”, finalizó García.