Ricardo Gallardo SÍ Brinda Apoyo Con Obras En Villa De Arriaga

  • El Gobernador inauguró pavimentaciones de calles Emiliano Zapata y San José de la Purísima, con una inversión de 11.8 millones de pesos

Villa de Arriaga, San Luis Potosí.- El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la pavimentación y rehabilitación integral de las calles Ignacio Zaragoza, en la localidad de Emiliano Zapata y simbólicamente, Ignacio Allende y Bolívar, en San José de la Purísima, ambas comunidades de Villa de Arriaga, que incluye el mejoramiento de las redes de distribución de agua y descargas domiciliarias, con una inversión de 11.8 millones de pesos en beneficio de 300 habitantes.

Ante cientos de personas de diferentes comunidades de Villa de Arriaga, entusiasmados porque por fin un Gobierno Estatal les brinda apoyo con obras sociales que los acerca al desarrollo y la modernidad y porque aumenta el valor de sus propiedades, el Mandatario Estatal afirmó que se continuará repartiendo el dinero a la gente con más programas sociales y más obras de calidad que antes la herencia maldita negaba “porque solo veían su beneficio”.

Gallardo Cardona dijo que el Gobierno del apoyo seguirá modernizando el municipio, con obras de infraestructura que aportan a la movilidad y seguridad, más iluminadas, como la construcción del camino que conectará a Villa de Arriaga con Villa de Reyes, para que la gente pueda trasladarse a los centros de trabajo.

Además, anunció que se rehabilitará la plaza principal de Villa de Arriaga con una inversión de 25 millones de pesos, lo que ayudará a promover a esta región, junto con la modernización de las calles, que incrementan la plusvalía de las propiedades, “hoy gobernamos con el pueblo, llevando la transformación a todos los rincones del Estado para detonar el desarrollo de cada municipio”, finalizó.

El Consejo HÍdrico Busca Resolver El Problema Integral De Falta De Agua Potable En La Capital Potosina, Soledad De Graciano SÁnchez Y Cerro De San Pedro Y No Solamente De Las 30 Colonias Afectadas Por Las Reparaciones En La Presa El Realito

ES MUY IMPORTANTE QUE ESTÉN SENTADOS A LA MESA QUIENES TIENEN QUE ESTAR GENERANDO OPCIONES PARA RESOLVER LA CRISIS DEL AGUA: DIP. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que el Consejo Hídrico del Estado al que convocó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, busca resolver el problema integral de falta de agua potable en San Luis, Soledad y Cerro de San Pedro y no solamente de las 30 colonias afectadas por las reparaciones en la presa El Realito.

“Es una gran noticia que este Consejo sesione, no recuerdo la última vez que se reunió y me refiero incluso desde las administraciones pasadas, porque el problema de la falta de agua no es nuevo e incluso pocos conocían la existencia de ese Consejo, que ahora analiza y resuelve la situación que estamos viviendo”, dijo.

Manifestó el legislador que es muy importante que estén sentados a la mesa quienes tienen que estar generando opciones para resolver la crisis del agua, por lo que hay confianza en que se van a sumar esfuerzos y generar estrategias con ese objetivo.

El diputado José Luis Fernández señaló que “veo a las autoridades de la Capital concentradas únicamente en el tema de El Realito, cuando no es el único problema que tiene la ciudad en esas 30 colonias afectadas, ya que se trata de una situación integral.

“Por eso es importante que otra mesa atienda el problema integral, la generalidad y en el Congreso del Estado vamos a apoyar las decisiones que se tomen para los habitantes de los tres municipios que viven una situación delicada”.

Puntualizó que la posibilidad de que la CEA y el INTERAPAS dejen de entregar sus aportaciones a la empresa que opera El Realito existe, “de manera coloquial, sin conocer a fondo los convenios y sus implicaciones, estaría a favor de que así sea, si no tengo un servicio no lo pago, pero hay que abordar el tema con cuidado para no generar problemas legales en el futuro”.

Gobierno Estatal Reconoce A Potosinas Electas A TravÉs Del Voto

  • Las potosinas reconocidas contribuyeron a la democracia con la construcción de un México libre e igualitario, destaca Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)

Con la presencia de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, el Gobierno de San Luis Potosí entregó reconocimientos a las primeras mujeres potosinas electas por medio del voto, en el marco de los 70 años del voto de las mujeres en México y 100 en el Estado.

A nombre del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general del Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció a aquellas mujeres que se encuentran en puestos de elección de representación, por el trabajo que han realizado en favor del ejercicio efectivo de los derechos políticos de las mujeres y la gran lucha que han recorrido para lograr la paridad de género.

Afirmó que en apoyo a las mujeres potosinas para que accedan a una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades, el compromiso del Gobernador «de cero tolerancia hacia la violencia de género suma a todos los poderes y organismos autónomos, para que más mujeres ocupen puestos de poder».

Por su parte, Gasman Zylbermann, destacó que estar en San Luis Potosí, representa una oportunidad para reconstruir la memoria histórica y democrática del país, pues las potosinas reconocidas contribuyeron “en la construcción de un México libre e igualitario”.

Las potosinas que fueron reconocidas son Socorro Blanc Ruiz, primera presidenta municipal interina de San Luis Potosí en 1955; Matilde Cabrera Ipiña, primera mujer electa al Congreso local 1967-1970; Diana Torres Ariseaga, primera diputada federal 1964-1967; Estela Hernández Galván, primera mujer electa democráticamente por la comunidad Tének y Erika Irazema Briones Pérez, regidora en 2012, diputada federal en el 2015, alcaldesa de Villa de Reyes en 2018 y reelecta en 2021.

Agradecen Alcaldes Apoyo A Municipios Con Nuevas Ambulancias

  • Las unidades modernas y bien equipadas, entregadas por el Gobernador Ricardo Gallardo, mejoran las condiciones para el traslado de pacientes y la atención digna de emergencias

Las y los alcaldes que recibieron las 30 ambulancias por parte del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, agradecieron este apoyo en salud que transforma la calidad de atención de emergencias con nuevas unidades bien equipadas en beneficio de las y los potosinos que más lo necesitan.

Daniel Lagunas López, edil de Villa de Reyes y Guillermo Martínez Guerra, de Venado, coincidieron en que las ambulancias recibidas fortalecerán los servicios que se prestan a las y los potosinos y a quienes visitan estos municipios, además de que el recurso ahorrado, gracias a la recuperación de 52 millones de pesos, como parte de la reparación del daño que causó la herencia maldita podrá ser destinado a otras prioridades, como programas alimentarios, becas en efectivo y más obras.

Por su parte, Silvia Medina Burgaña, presidenta municipal de Tampamolón Corona, dijo que la ambulancia es de vital importancia y es un paso más en la solución de las necesidades de la población, por lo que agradeció este y “todos los apoyos que han llegado, tanto de infraestructura, becas alimentarias, apoyos a madres solteras, adultos mayores y útiles escolares”.

Finalmente, los presidentes municipales de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar y Villa de Ramos, Erick Giovanni Espino, también externaron su agradecimiento al Gobernador por su apoyo en el rubro de salud, ya que será posible el traslado de pacientes desde localidades alejadas a las unidades de Salud y hospitales, lo que representa un ahorro significativo en la economía de sus familias que antes no podían trasladarse ante la falta de recursos.

En Apoyo A Potosinas, ClÍnica Rosa SerÁ Un Derecho Constitucional

• El Gobernador Ricardo Gallardo informó que se enviará una iniciativa al Congreso del Estado para evitar el desmantelamiento del programa al finalizar el sexenio

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que se enviará una iniciativa al Congreso del Estado con la finalidad de blindar el programa Clínica Rosa, para que sea un derecho constitucional y para que ningún gobierno pueda quitar este beneficio en apoyo a las mujeres de las cuatro regiones con atención y medicamentos gratuitos para ellas y sus hijos.
Tras el inicio de operaciones de la primera Clínica Rosa en la zona metropolitana, en la avenida Ricardo B. Anaya, que brindará atención a más de 20 mil mujeres con su Tarjeta Rosa, el Mandatario Estatal dijo que esta iniciativa, busca evitar el desmantelamiento del programa al finalizar el sexenio y asegurar la atención médica y los beneficios que brinda a las mujeres potosinas.
Gallardo Cardona expuso que la zona metropolitana contará con siete clínicas rosas, que atenderán un promedio de 20 mil mujeres cada una, con una inversión de 70 millones de pesos, para el bienestar de las potosinas y sus hijas e hijos, en donde se atenderán con medicamentos gratuitos, medicina general y de especialidad, oftalmológica, dental, análisis, entre otros.
Dio a conocer que además de las Clínicas Rosas en Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Villa de Reyes, que ya se tienen en funcionamiento, próximamente se abrirán más espacios, como en Villa de Ramos, Moctezuma o Venado, para llevar el beneficio de las Tarjetas Rosas a más mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Ricardo Gallardo ReconocerÁ A Potosinas Electas A TravÉs Del Voto

• En el marco de 70 años del voto de las mujeres en México y 100 años en San Luis Potosí, se entregarán reconocimientos con la presencia de Nadine Flora Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, reconocerán este jueves, en el marco de los 70 años del voto de las mujeres en México y 100 en el Estado, a cinco mujeres que marcaron la historia de la Entidad potosina al ser electas a través del sufragio, con lo que se refrenda que sí hay apoyo a las mujeres a acceder a una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades.
La titular del Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), Gloria Serrato Sánchez detalló que las mujeres reconocidas serán: Socorro Blanc Ruiz, presidenta municipal interina en el año 1955; Matilde Ipiña de Corsi, electa al Congreso Local de 1967 a 1970; Diana Torres Ariseaga, Diputada Federal Propietaria de 1964 a 1967; Estela Hernández Galván, electa por la comunidad Tének de la Huasteca para ser su representante y coordinadora en el Gobierno Municipal en 2020 y Erika Irazema Briones, alcaldesa de Villa de Reyes en el 2018 y reelecta en 2021.
El evento congregará a mujeres en puestos de elección de representación para reconocer su participación y destacar a las potosinas electas mediante el voto en el Estado. En este encuentro se plantea promover acciones estratégicas para la participación efectiva e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito político, comunitario y social.

Con Ricardo Gallardo Las Mujeres SÍ Tenemos Apoyo En Salud

• Beneficiarias del programa Clínica Rosa reconocieron en el Gobernador a un hombre sensible que trabaja por el bienestar de las mujeres y de sus hijas e hijos

Con gran emoción mujeres de la capital potosina dijeron ser privilegiadas, por tener al único Gobernador en la historia de San Luis Potosí, que sí brinda apoyo en beneficio de su salud, por lo que agradecieron a Ricardo Gallardo Cardona por la entrega de la primera Clínica Rosa en la zona metropolitana con la cual podrán acceder de manera gratuita a servicios de salud, atención dental, laboratorios, lentes y medicamentos.
Gabriela Aguilar de la Rosa, quien vive en Prados Segunda Sección, afirmó que la Clínica Rosa representa un apoyo muy importante para las mujeres de las cuatro regiones que no cuentan con derechohabiencia, “Ricardo Gallardo nos brinda apoyo a nuestra salud, porque recibiremos atención médica gratuita, lo que también resulta en un ahorro, ningún gobierno estatal nos había dado este tipo de programas, ninguno se había preocupado por nosotras”, comentó la beneficiaria.
La señora María del Socorro López Medrano, de la colonia UPA Tercera Sección, destacó la sensibilidad de Ricardo Gallardo, quien atiende las necesidades que tienen las mujeres potosinas, especialmente porque muchas de ellas son madres solteras y gracias a los apoyos sociales y en salud, incrementa el bienestar y mejora la calidad de vida. «Para nosotros es un gran privilegio que el Gobernador nos haya puesto esta clínica y nos tome en cuenta a las mujeres».
Por su parte, la señora Juan María Flores Berrones, de la colonia Ciudad 2000, coincidió en que los gobiernos estatales anteriores no atendían las necesidades de las mujeres potosinas, por lo que este hecho es importante, para quienes más lo necesitan, «estoy muy agradecida con Ricardo Gallardo por habernos tomado en cuenta a todas las mujeres, él tiene nuestro respaldo porque sabemos que él seguirá trabajando por nosotras con más programas para nuestro beneficio», finalizó.

Con Apoyo Del Gobierno Estatal Las Mujeres Ya No EstÁn Solas: Dif Estatal

  • La dependencia respalda el programa Clínica Rosa que ofrece el Gobernador Ricardo Gallardo a las mujeres potosinas, con atención médica integral gratuita

En San Luis Potosí las mujeres ya no están solas, gracias al apoyo que brinda el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el impulso del programa Clínica Rosa en las cuatro regiones, que actualmente beneficia a 220 mil madres de familia sin derochohabiencia, con servicios gratuitos de salud, atención dental, laboratorios, lentes y medicamentos, informó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

La presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva, celebró la apertura de la primera Clínica Rosa de la zona metropolitana, la cual se ubica en avenida Ricardo B. Anaya y que dará servicio a 20 mil mujeres y a sus hijas e hijos menores, con lo que se contribuye al bienestar y el derecho a la salud de las familias que más lo necesitan, otorgándoles una atención médica integral, inmediata y de calidad.

Dijo que es fundamental cuidar la salud de las mujeres, sobre todo de aquellas que viven en condiciones vulnerables, porque “potosinas sanas significa familias que se desarrollan en un entorno de bienestar social”, por ello, reiteró su respaldo a las acciones del Gobierno del Apoyo.

González Silva reiteró que desde la dependencia que encabeza, se trabaja día con día para sumar, construir nuevas oportunidades y brindar mejores escenarios para las familias de todos los rincones del Estado, “venciendo barreras, logrando objetivos y demostrando que se puede”, finalizó.

Ricardo Gallardo Pone En OperaciÓn 33 Nuevas Ambulancias

• Son 30 ambulancias que brindarán apoyo en diferentes municipios y tres Ambudogs para mascotas en la zona metropolitana, adquiridas con 52 millones de pesos recuperados como parte de la reparación del daño que causó la herencia maldita

Con la entrega de 30 ambulancias a municipios y tres Ambudogs para la zona metropolitana, por parte del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, sí hay apoyo a la salud de las familias potosinas y se les reintegra lo saqueado por la herencia maldita.
“Hoy el pueblo de San Luis Potosí es primero, porque trabajamos para darle a las familias potosinas lo que merecen con más programas, más obras y este día entregamos estas ambulancias”, expresó el Mandatario Estatal, quien refrendó su compromiso para que conforme a la ley, se continúen las investigaciones de otros casos de malversación de fondos para recuperar más recursos públicos.
Ante presidentes municipales, legisladores locales y federales, representantes de cámaras empresariales y del Consejo Potosí, el Gobernador afirmó que, el Gobierno del apoyo está haciendo las cosas de manera diferente, porque con estas 33 ambulancias se regresan a las y los potosinos más de 52 millones de pesos en efectivo recuperados por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), como parte de la reparación del daño causado por ex funcionarios corruptos de la herencia maldita.
Las 30 ambulancias que brindarán servicio a las y los habitantes de municipios de las cuatro zonas se encuentran equipadas con reanimadores, mascarillas, camilla rígida, carro camilla, esfigmomanómetro, equipo de aspiración de secreciones, tanque de oxígeno, flujómetro, termómetro digital y otros equipos y materiales de curación, necesarios para una atención completa durante el traslado de pacientes adultos y pediátricos, mientras que las tres Ambudogs también equipadas, prestarán servicio a mascotas en la zona metropolitana.

Es Positivo Que El Gobierno Del Estado Le Apueste A Fortalecer Al Sector Salud

EL CONGRESO DEL ESTADO APOYARÁ EN CANALIZAR MAYOR PRESUPUESTO PARA EL SECTOR SALUD: DIP. YOLANDA JOSEFINA CEPEDA ECHAVARRÍA

Es muy importante que el Gobierno del Estado le esté apostando a un tema tan sensible como es el rubro de salud pública, por eso desde el Congreso del Estado, refrendamos el compromiso de contribuir en generar los apoyos a la población mediante la revisión de los presupuestos que se aplica prácticamente a finales de cada año, manifestó la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.

La diputada Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, asistió a la entrega de 33 ambulancias para 27 municipios del interior del estado, que entregó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo en un evento que se desarrolló al interior del parque Tangamanga número 1.

La legisladora consideró que la entrega de estas unidades para los municipios del interior del estado, permitirá apoyar a los ayuntamientos para el traslado y atención de pacientes a los diferentes nosocomios en el estado, lo cual permitirá salvar más vidas.

Destacó el impulso en estos temas que ha dado el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo, “y hoy aplaudo el que varios municipios de la huasteca potosina hayan recibido algunas ambulancias que servirán para el traslado de la gente que no puede bajar de sierra o de las distintas comunidades y municipios para acceder a los hospitales que se encuentran en las cabeceras municipales e incluso en la Capital del Estado”.

Cepeda Echavarría también indicó que apostarle a un tema tan sensible, permite recobrar la confianza de la población en torno a sus autoridades, pues independientemente de partidos políticos lo más importante es que se brinde el apoyo y la infraestructura médica que demanda la población en las cuatro zonas del estado.